
Metodología
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin vehicula, dui pharetra malesuada semper, augue risus bibendum sem, quis aliquam leo felis sed ante. Mauris bibendum orci sit amet diam sagittis ullamcorper ut eget urna. Morbi tortor mi, porttitor non accumsan quis, sodales ut massa. Pellentesque dignissim gravida leo, in eleifend est posuere ac. Nunc pellentesque purus vel laoreet cursus. Maecenas fermentum nisi sed metus semper sollicitudin. Morbi elit ipsum, bibendum non vehicula vitae, volutpat vitae libero. ante.
Metodología
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin vehicula, dui pharetra malesuada semper, augue risus bibendum sem, quis aliquam leo felis sed ante. Mauris bibendum orci sit amet diam sagittis ullamcorper ut eget urna. Morbi tortor mi, porttitor non accumsan quis, sodales ut massa. Pellentesque dignissim gravida leo, in eleifend est posuere ac. Nunc pellentesque purus vel laoreet cursus. Maecenas fermentum nisi sed metus semper sollicitudin. Morbi elit ipsum, bibendum non vehicula vitae, volutpat vitae libero. ante.


Tú haces la diferencia
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD), a través del programa de servicio social "Tú haces la diferencia", brindaron asistencia a sectores pobres y vulnerables en Ensenada, recolectando una diversidad de artículos para el aseo personal, así como alimentos.
Resultados
- 450 toallas femeninas
- 21 desodorantes
- 30 barras de jabón
- 30 ligas para cabello
- 28 tubos de pasta dental
- 21 cepillos dentales
- 250 kilogramos de alimentos
Anexos










Estudio de necesidades y expectativas de las mujeres que habitan en tres zonas de atención prioritaria (ZAP) de Tijuana B.C.: nido de las águilas, altiplano y mariano matamoros
En materia de Salud y Bienestar, en 2019, un grupo de Cuerpos de Académicos de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, diseñó un estudio de necesidades y expectativas de las mujeres en estado de vulnerabilidad que habitan en tres zonas de atención prioritaria de Tijuana B.C. El proyecto de investigación, abordó temáticas enfocas en la salud y bienestar, entre otras, y tuvo el fin de realizar una propuesta de intervención para apoyar el desarrollo humano de las mujeres en contextos similares.
Resultados
- 1 Proyecto de investigación multidisciplinario
Anexos