Facultad de Arquitectura y Diseño,
campus Mexicali |
El programa de FADclubs, de la Facultad de Arquitectura y Diseño, cuenta con una serie de pasos a realizar que son los recomendados por la incubadora cimarrones emprendedores para obtener financiamiento.
|
|
Facultad de Arquitectura y Diseño,
campus Mexicali |
El club de realidad virtual, está en pláticas con BC Media Lab para establecer una tabla de precios en relación a las ideas generadas por estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño, convirtiéndose en el primer negocio que realizaría dicha modalidad. |
|
Facultad de Ciencias Administrativas,
campus Mexicali |
La Facultad de Ciencias Administrativas, brinda información y talleres sobre el acceso a diversos tipos de financiamiento y programas gubernamentales de apoyo al emprendimiento, compartiendo los espacios donde pueden ubicar esta información. |
|
Facultad de Ciencias Administrativas,
campus Mexicali |
En los programas de estudio de la Facultad de Ciencias Administrativas, se abordan contenidos que abordan y analizan los diferentes tipos de financiamiento a los que pueden recurrir para financiar un proyecto. |
|
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, campus Ensenada |
La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, hizo un convenio con la fundación WADHWANI con el objetivo de crear empleos de alto valor a través del emprendimiento. Se organizó el taller de herramientas básicas de python para aprendizaje automático y ciencia de datos. Además, se participó en la mesa de diálogo "Armonización de la Nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial: Soluciones y Participación Ciudadana". |
|
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana |
La Maestría en Tecnología para el Aprendizaje Organizacional, es un posgrado profesionalizante que tiene como propósito que los proyectos de tesis tengan una intervención con alguna institución o empresa. |
|
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, campus Tijuana |
La Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales fomenta la Gestión del emprendimiento con actividades 360, al participar en la elaboración de proyectos con la metodología Wadhwani, el estudiantado se beneficia de la red de mentores, inversionistas, prestadores de servicios y clientes, con ideas y propuestas de valor fundamentadas en resolver los problemas sociales en la comunidad. |
|
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, campus Tijuana |
En la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales se realizan proyectos de vinculación con valor en créditos, en los que participan estudiantes en conjunto con empresas de la región y/o organismos públicos en los Programas de Ingeniería Industrial y Mecatrónicos. |
|
Facultad de Ciencias Marinas, campus Ensenada |
La Facultad de Ciencias Marinas, firmó un convenio de colaboración con la empresa EDMEER, que está constituida por egresados de la licenciatura de Biotecnología en Acuacultura y que tiene como objetivo llevar a cabo el proyecto de incubación denominado "Producción de semilla de ostión en apoyo a la Acuacultura del Noroeste de México" con el fin de contar con elementos que ayuden, tanto a la empresa como a la FCM, en el desarrollo de dicho proyecto. Además, en la facultad se imparten talleres de emprendimiento. |
|
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, campus Tijuana |
En la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, se diseñó el proyecto "La selección de proveedores en la industria de dispositivos médicos post covid-19: retos y oportunidades para proveedores locales" el cual trata acerca de la Cadena de Suministros de una industria de alto valor agregado como es la Industria de Dispositivos Médicos y se espera que los resultados obtenidos puedan ser de utilidad para generar estrategias que incrementen el desarrollo de proveeduría nacional por parte de los diferentes sectores. |
|
Facultad de Deportes,
campus Mexicali |
Cada semestre, se realiza la Expo Deportes Emprendedores, evento en el cual tenemos como jueces evaluadores a representantes de empresas e instituciones de la comunidad mexicalense, quienes les brindan asesoría y retroalimentación a los proyectos presentados por nuestra comunidad estudiantil. Asimismo, se ha contado con la participación de los responsables de incubadora UABC, para realizar el acercamiento de los proyectos con instancias de ese rubro. |
|
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana |
La Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, colabora con instituciones públicas a nivel estatal o municipal que ofrecen financiamiento para nuevos emprendimiento o proyectos en marcha. En los últimos 2 años se han asesorado a 450 personas en su solicitud de financiamiento y capacitaciones sobre educación financiera. |
|
Facultad de Enfermería,
campus Mexicali |
La Facultad de Enfermería, ofrece la asignatura de emprendimiento en el área terminal de manera obligatoria y corresponde al plan de estudio 2019-2. Asimismo, deben entregar un proyecto final para la acreditación de la materia. |
|
Facultad de Enología y Gastronomía, campus Ensenada |
La Facultad de Enología y Gastronomía, desarrolló diversos Proyectos de Vinculación con Valor en Créditos dentro de la industria vitivinícola con los siguientes temas:
1. Control de calidad en Bodegas de Baja California.
2. Elaboración de manuales de operaciones vitícolas en Baja California.
3. Evaluación del efecto de prácticas sustentables en bodega vinícola de Baja California.
4. Restablecimiento de viñedos históricos en zonas vitivinícolas de Baja California. |
|
Facultad de Enología y Gastronomía, campus Ensenada |
La Facultad de Enología y Gastronomía, ha desarrollado diversas iniciativas para facilitar a los emprendedores el acceso a créditos y servicios financieros. A través de conferencias y talleres, se ha brindado orientación sobre la preparación de planes de negocios sólidos, lo cual aumenta la elegibilidad para préstamos. Estas acciones tienen como objetivo promover el éxito y la sostenibilidad de los proyectos emprendedores. |
|
Facultad de Idiomas, campus Ensenada |
Para facilitar el acceso de los proyectos de emprendedores a créditos y otros servicios financieros, se han creado eventos locales de presentación de proyectos, la Facultad de Idiomas, ha establecido alianzas con la comunidad, se han ofrecido programas de capacitación y asesoramiento financiero a través de la asignatura emprendedores, y se han informado al alumnado sobre los servicios de incubadoras y aceleradoras de empresas. Estas acciones buscan fomentar el emprendimiento y apoyar el crecimiento de nuevas empresas. |
|
Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa,
campus Mexicali |
La Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, comienza a dar mayor seguimiento a través del área de emprendimiento social y la asignatura Emprendedurismo. |
|
Facultad de Turismo y Mercadotecnia, campus Tijuana |
La Facultad de Turismo y Mercadotecnia, brinda información y vinculación con los programas de apoyo vigentes a través del gobierno u organismos no gubernamentales. |
|
Instituto de Ciencias Agrícolas,
campus Mexicali |
El Instituto de Ciencias Agrícolas, ha implementado eventos en conjunto con Gobierno del estado para fomentar el acercamiento del estudiantado con el sector empresarial. |
|
Instituto de Ciencias Agrícolas,
campus Mexicali |
En el Instituto de Ciencias Agrícola, se han establecido acciones conjuntas con el Gobierno del estado para atender las demandas del sector agroalimentario, destacándose el establecimiento de una planta maltera para su producción en el sector cervecero. |
|
Instituto de Ciencias Agrícolas,
campus Mexicali |
El Instituto de Ciencias Agrícolas, ha establecido diversos proyectos con el sector agroalimentario, donde se destacan proyectos con Mexarco y, a nivel internacional, con el Grupo Evonick. |
|
Instituto de Ingeniería,
campus Mexicali |
El Instituto de Ingeniería ,desarrolló el Centro Inteligente de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIITD) y propuso la creación del Centro del Agua de la UABC. |
|
Rectoría |
El Centro de Investigación para el Aprendizaje Digital UABC, ofrece formación en uso de herramientas de Suite Google for Education. |
|
Rectoría |
El área de informática de la UABC, ha actualizado y desarrollado nuevos sistemas de información, con base en las necesidades institucionales prioritarias. Se ha evaluado e iniciado con la implementación de soluciones que eficienticen procesos y apoyen en la toma de decisiones, tales como el uso de firma electrónica de documentos y la generación de tableros digitales. Asimismo, se ha incrementado la capacidad del servicio de Internet para favorecer las actividades académicas y administrativas. |
|
Rectoría |
La UABC fortalece investigación con la industria, colabora con líderes globales como Grupo México y Evonic. Trabaja en Energías Limpias con TTN, promueve el emprendimiento con Cimarrones Emprendedores certificado por la Secretaría de Educación, y ofrece capacitación especializada como "Industrial Strategy & Knowledge Exchange." Además, contribuye al sector agroalimentario con investigación en metabolómica RMN-OMICS y colabora con Magna International en innovación automotriz. |
|