UABC-ODS

Proyectos Emblemáticos

El programa de Brigadas de Apoyo a Escuelas Primarias Indígenas es una actividad que realizan los estudiantes como prestación de su servicio social comunitario y que está enfocado a la mejora de la calidad
A través del PE Energías Renovables y GRID Alternatives se instaló paneles solares para un estacionamiento en Instituto Pacelli, y Asilo villa San Francisco
La Facultad de Ingeniería Arquitectura y Diseño (FIAD) a traves del programa de servicio social: "Tú haces la diferencia" brindo asistencia a sectores pobres y vulnerables de la comunidad.
Estudiantes de la Facultad de Medicina campus Mexicali, realizaron una brigada de apoyo donde ofrecieron orientación médica y entregaron despensas, artículos de higiene y limpieza a los habitantes
Se llevó a cabo una brigada de salud donde participaron miembros de la comunidad universitaria, mediante revision dental, visual, exploración del oido y garganta, antropometría, evaluación del estado

Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos

Mediante este objetivo se pretende que todas las personas tengan un empleo y trabajo decente. Para el año 2030, se busca: a) mantener el crecimiento económico per cápita, de acuerdo con las circunstancias nacionales; b) promover políticas que apoyen actividades productivas de la micro, pequeña y mediana empresa; c) mejorar la producción y el consumo eficiente de los recursos, sin degradar el ambiente; d) lograr el empleo pleno, productivo y decente para todos, así como la igualdad de remuneración por trabajo del mismo valor; e) erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud y la trata de personas; f) proteger los derechos laborales y un entorno de trabajo seguro; g) elaborar políticas para el turismo sostenible y promover empleos en esta área; y h) para el año 2025, erradicar el trabajo infantil.

Impacto

0

Personas beneficiadas

0
Empresas asesoradas
0
Empleos creados
0
0
0
0

Acciones

0

Alumnos participantes

0

Profesores participantes

0

UA/DA participantes

0

Acciones

0

Estudiantes participantes

0

Docentes participantes

0

UA/DA participantes

0

Unidad académica Descripción Anexos
Facultad de Arquitectura y Diseño, campus Mexicali La Facultad de Arquitectura y Diseño, ofrece a la comunidad estudiantil pláticas relacionadas con el emprendimiento.
Facultad de Arquitectura y Diseño, campus Mexicali La Facultad de Arquitectura y Diseño, promociona la asistencia a eventos donde se promocionan productos, servicios y habilidades de estudiantes.
Facultad de Arquitectura y Diseño, campus Mexicali La comunidad estudiantil de la Facultad de Arquitectura y Diseño, lleva a cabo un bazar al semestre donde pueden vender mercancía fabricada por ellos, mercancía relacionada a su disciplina o mercancía en general.
Facultad de Arquitectura y Diseño, campus Mexicali Los estudios de egresados 2023, dirigido a los egresados de la Licenciatura en Diseño Gráfico del periodo 2018-2023, se indica que la mayor parte de ellos labora para empresas privadas, en segundo término se encuentran los que emprenden sus propios negocios y en tercero los que se desempeñan para entidades gubernamentales.
Facultad de Arquitectura y Diseño, campus Mexicali Cada año en el primer ciclo escolar, se realiza en la Facultad de Arquitectura y Diseño, el Seminario de Inserción Profesional, con la participación de diversos representantes de la disciplina, que sirve de información para los potenciales a egresar como opciones de posibles empleadores.
Facultad de Artes, campus Ensenada Dentro del Festival Neofonía 2023, se presentó en la Facultad de Artes, la conferencia emprendimiento para artistas independientes por Timothy Gmeiner.
Facultad de Artes, campus Ensenada La Facultad de Artes, cuenta con el boletín mensual de Vincularte donde se publica las ofertas de empleo.
Facultad de Artes, campus Mexicali La Facultad de Artes, con la actualización curricular, ha implementado el programa de Gestión y Liderazgo a fin de desarrollar habilidades para el emprendimiento.
Facultad de Artes, campus Mexicali La Facultad de Artes, Mexicali, generó una bolsa de trabajo en línea.
Facultad de Artes, campus Tijuana La Facultad de Artes, Tijuana, realiza las siguientes acciones: 1. Jornada de Industrias Creativas y Emprendimiento. 2. Programa de Emprendedores. 3. Canalización de proyectos con la Incubadora de Negocios "Cimarrones Emprendedores". 4. Capacitación de docentes con la Fundación Wadhwani. 5. Oferta de la asignatura optativa "Emprendedores Artísticos" con la metodología Wadhwani. 6. Se difunde información sobre conferencias de emprendimiento a través de las redes sociales y tutores.
Facultad de Artes, campus Tijuana La Facultad de Artes, ha trabajado con el desarrollo de una bolsa de trabajo la cual se ha divulgado a través del boletín vincularte. Las acciones específicas son las siguientes: 1. Área de atención seguimiento a egresados. 2. Aplicación de encuesta a egresados. 3. Bolsa de trabajo. 4. Boletín Vincularte.
Facultad de Ciencias, campus Ensenada La Facultad de Ciencias, realiza diversas acciones orientadas al emprendimiento de sus estudiantes. Estas acciones incluyen: 1. Curso optativo de Emprendedores. 2. Curso optativo de Negocios Tecnológicos. 3. Curso optativo de Liderazgo. 4. Ciclo de Seminarios de Egresados.
Facultad de Ciencias, campus Ensenada Con base en una encuesta de seguimiento realizada al programa educativo de Lic. en Ciencias Computacionales, se obtuvo un 33% de respondientes, el 76% de ellos (egresados) cuenta con un empleo. Los respondientes indicaron trabajar en Desarrollo de software (57.1%), Soporte técnico (14.3%), Docencia (12.2%), Gestión administrativa (4.1%), Estudiante de posgrado (4.1%) y otros (8.2%).
Facultad de Ciencias, campus Ensenada El área de Seguimiento de Egresados, de la Facultad de Ciencias, brinda a los egresados información sobre las diversas plataformas de UABC, incluyendo: 1. UABC, Bolsa de trabajo (http://www.bolsadetrabajo.uabc.mx). 2. UABC, Portal de Seguimiento de egresados (http://sipe.uabc.mx). 3. UABC, Bolsa de trabajo (https://uabc.occ.com.mx/Bolsa_Trabajo).
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Administrativas, lleva a cabo talleres, expoemprendedora y clases en los programas educativos para fomentar el emprendimiento de los estudiantes.
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Administrativas, promueve la formalización a través de un módulo de atención del SAT donde se brinda información sobre los requerimientos y obligaciones de un contribuyente para iniciar un negocio.
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Administrativas, realiza proyectos de investigación que abordan dichos temas de impacto en el crecimiento económico y su impacto en la sustentabilidad.
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali Los egresados de la Facultad de Ciencias Administrativas, evidencian que en un 70.7% cuentan con empleo.
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Administrativas (FCA), continúa impulsando la Bolsa de Trabajo UABC así como la interna de la FCA, con la intención de que sea socializada en la comunidad. Además, desde 2023 se buscó una alianza con la Secretaria Nacional del empleo de Baja California, para llevar a cabo una feria de empleo en las instalaciones de la FCA para egresados y alumnos.
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Administrativas, lleva a cabo talleres, conferencias y proyectos enfocados al turismo sostenible, involucrando a docentes, estudiantes y grupos de interés.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, campus Ensenada La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, lleva a cabo actividades como la Feria Expo Emprendedores, con el trabajo conjunto la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, se promovieron convocatorias nacionales para adquirir fondos para acciones prosociales de emprendimiento, así como se brinda la asignatura Desarrollo de Emprendedores en diferentes programas educativos de licenciatura.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, campus Ensenada La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, tuvo participación en el proyecto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) "Evaluación rápida de los salarios digitales para trabajo decente en México".
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, campus Ensenada De acuerdo con los resultados de la encuesta de seguimiento para egresados de la Maestría en Educación, en la que se tomó en cuenta las últimas tres generaciones de egresados, el 96.3 % de las personas con empleo, trabajan en instituciones educativas (primarias, secundarias, universidades), en las que forman parte de la estructura docente, ejerciendo funciones profesionales de índole educativa.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, además de ofertar Unidades de Aprendizaje con enfoque en emprendimiento y dirigir cada proyecto final para su presentación en el evento EXPO FCITEC, que se realiza en cada periodo escolar, se imparten charlas de diversos emprendedores abarcando desde las etapas iniciales hasta los emprendedores consolidados. Es relevante destacar que también se tiene contacto con la incubadora de proyectos de UABC, cuyo responsable brindó una conferencia a la comunidad estudiantil.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana De acuerdo con los resultados obtenidos de la encuesta de seguimiento 2023-1, aplicada a los diferentes programas educativos que se ofertan en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, se tiene que en promedio el 89% de los egresados se encuentran trabajando.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana De los egresados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, que se encuentran laborando, el 71% manifestó que su empleo sí se relaciona con su carrera universitaria. Los egresados se desempeñan en diferentes áreas como: mantenimiento, ingeniería, producción, calidad, administración, dirección, proyectos, mercadotecnia, arte y cultura. El 82% de los egresados tiene un ingreso mensual superior a 15 mil pesos mexicanos.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, promueve el tránsito de estudiantes potenciales a egresar al mercado laboral, mediante jornadas de conferencias donde se abordan temas como elaboración de CV y tips para entrevista.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, difunde la Bolsa de Trabajo Única de UABC entre los potenciales a egresar, egresados y empleadores.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, promueve el acercamiento entre estudiantes potenciales a egresar, con las cámaras, colegios y empresas, en eventos como ferias del empleo.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, difunde ofertas laborales en medios o de comunicación.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana Se organizó el II Bootcamp Internacional de Emprendimiento Sostenible, en el cual la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología participó dentro del comité organizador. Dicho evento invita a estudiantes de diferentes licenciaturas que deseen transformarse en agentes de cambio, a través del emprendimiento social.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales organizó la Feria y el 8.º Concurso de innovación emprendedora, en el que se presentaron diversos proyectos, los cuales atendieron una categoría de medio ambiente y desarrollo sustentable, así como debían estar relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este evento tiene como objetivo de promover el trabajo colaborativo, creativo e innovador del estudiantado de la unidad académica, así como para fomentar la cultura emprendedora y el desarrollo de habilidades en esta área.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales participa en los programas internacionales IGNITE de ACBSP y WOF, lo que permite a la comunidad estudiantil obtener mejores empleos, así como en convertirse en intraemprendedores y fomentar el emprendimiento a largo plazo.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, presentó algunos proyectos de emprendimiento con la metodología Wadhwani.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, campus Tijuana De acuerdo a las respuestas de los egresados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, en 2023 el 73% contaba con empleo, de los encuestados 524 trabajan en el sector privado y 150 trabajan en el sector público.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, campus Tijuana Las acciones que se realizan en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, para promover el empleo de los egresados, es publicar constantemente las vacantes disponibles en las redes sociales de la unidad académica, ya que actualmente contamos con 5,700 seguidores, lo cual permite expandir la información a toda la comunidad universitaria.
Facultad de Ciencias Marinas, campus Ensenada De acuerdo con el reporte de seguimiento que se realizó al alumnado que egresó de las licenciaturas en el 2020, de la Facultad de Ciencias Marinas, los estudiantes que contestaron la encuesta cuenta con empleo.
Facultad de Ciencias Marinas, campus Ensenada Entre los resultados de la encuesta que se realizó a estudiantes de la Facultad de Ciencias Marinas, que egresaron en el 2020, los campos de trabajo más comunes fueron en los sectores económicos de la industria alimentaria, así como técnicos en la coordinación de proyectos, supervisión, ventas y control de calidad de empresas.
Facultad de Ciencias Marinas, campus Ensenada La Facultad de Ciencias Marinas, organiza foros de egresados tanto de licenciatura como de posgrado para que compartan sus experiencias con estudiantes vigentes; para que así, puedan compartir oportunidades de trabajo. Además, anualmente en la Semana de Ciencias Marinas, se invita a egresados de todas partes del mundo para que regresen a su alma mater y puedan compartir aprendizajes y enseñanzas con las nuevas generaciones.
Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, imparte asignaturas relacionadas con la educación financiera, así como se realiza la Expo proyectos públicos y privados.
Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, promueve la incubación de empresas en el desarrollo de las asignaturas.
Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, lleva a cabo el seguimiento permanente de egresados y sus posibles trayectorias promoviendo con un esquema previo la vinculación con empleadores potenciales.
Facultad de Contaduría y Administración, campus Tijuana La Facultad de Contaduría y Administración, estuvo trabajando en una nueva licenciatura denominada "Emprendimiento e Innovación"
Facultad de Contaduría y Administración, campus Tijuana Se creó la bolsa de trabajo y se organiza la feria del empleo en la Facultad de Contaduría y Administración.
Facultad de Deportes, campus Mexicali El evento expo deportes, que se lleva a cabo al final de cada semestre en la Facultad de Deportes, tiene el objetivo de que el alumnado presente su trabajo final, que va encaminado al emprendimiento. En dicho evento se invitan a jueces expertos en administración o emprendimiento, y ellos determinan los mejores proyectos de cada semestre.
Facultad de Deportes, campus Mexicali La Facultad de Deportes, empezó a realizar la Expo empleo, evento en el cual se invitan a empleadores afines al programa educativo, con la intención de que motiven y empleen a estudiantes y egresados. También se cuenta con bolsa de trabajo deportes, la cual es una pagina de facebook donde se publican las distintas ofertas laborales que llegan por parte de los empleadores, para promover entre el gremio de estudiantes y egresados.
Facultad de Deportes, campus Tijuana De acuerdo a las encuestas de egresados realizados por la Facultad de Deportes, el 81.2% de los encuestados se encuentra trabajando actualmente.
Facultad de Deportes, campus Tijuana De acuerdo a las encuestas realizadas por la Facultad de Deportes, el 56.2% se encuentra trabajando en el sector privado, 36.7% en el sector público, y el resto en el sector social.
Facultad de Deportes, campus Tijuana La Facultad de Deportes, ha implementado los Proyectos de Formación (DUAL), para el acercamiento al contexto real y una constante oportunidad de empleo para el alumnado.
Facultad de Derecho, campus Mexicali Durante el periodo 2023-2, en la Facultad de Derecho, se realizó una Feria de Emprendedores, dirigida a estudiantes potenciales a egresar de la licenciatura en Derecho, con la finalidad de que contaran con información relacionada con el campo ocupacional, cómo constituir su propio despacho o firma legal, así como el uso y registro de nombre, marca y distintivo.
Facultad de Derecho, campus Mexicali De acuerdo con la encuesta realizada a los egresados, de la Facultad de Derecho, los egresados que cuentan con empleo representan el 91.4%.
Facultad de Derecho, campus Mexicali En una encuesta aplicada a 59 egresados, de la Facultad de Derecho, Mexicali, el 61% de los empleos de los egresados se encuentra vinculado con el ejercicio del Derecho, mientras que un 39% no está vinculado al ejercicio del Derecho. Asimismo, el 52.5% labora en el sector privado, 27.1% labora en el sector público, 16.9% labora en sectores distintos y 3.4% labora en el sector social. El 5.1% de los egresados encuestados cuenta con experiencia laborando en el extranjero.
Facultad de Derecho, campus Mexicali El área de emprendedores, así como el área de titulación y egresados, de la Facultad de Derecho, comparten con la comunidad estudiantil potencial a egresar herramientas que pueden resultar de utilidad para el ejercicio libre del Derecho, así como información y asesoría para la constitución de sociedades civiles en forma de despachos jurídicos, los requisitos que se deben cumplir para conformar los mismos, y el registro de marca. También se comparten convocatorias para ocupar vacantes jurídicas en el sector público y privado.
Facultad de Derecho, campus Tijuana En la Facultad de Derecho, se impartió el Taller virtual "Innovación, modelos de negocio y capital emprendedor para abogados", así como la conferencia “Emprendimiento y formación de agentes de cambio”.
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana En el Programa de Investigación, Asistencia y Docencia a la Micro y Pequeña Empresa (PIADMYPE), estudiantes de servicio social brindan asistencia microempresarial in situ. El proceso dura 4 semanas, durante las cuales se identifica y aplica un instrumento diagnóstico, llenado de bitácoras financieras semanales, capacitación sobre salud financiera y elaboración de plan de negocios. Centro UABC-Yunus brinda talleres in situ y cuenta con el programa de fortalecimiento microempresarial.
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana A nivel licenciatura, en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales se imparten asignaturas como: emprendimiento, legislación empresarial, formulación y evaluación de proyectos de inversión. En emprendimiento se realiza una feria para la presentación de proyectos finales.
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana En la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales se oferta el posgrado en Negocios Sociales.
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana Centro UABC-Yunus, de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, organiza talleres, Bootcamps de Emprendimiento y Desarrollo Sostenible, Ferias Ecológicas de Emprendimiento Social y coordina un proyecto estudiantil denominado Deruta, incubadora social.
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana La Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, durante el 2022, realizó el levantamiento de una encuesta de seguimiento a egresados, en la cual se obtuvo respuesta favorable por parte de 161 egresados de economía y 85 egresados de administración pública; en el caso de economía, el 92.5% de los encuestados contaba con empleo, y en administración pública, el 72.9%.
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana La Facultad de Economía y Relaciones Internacionales realizó el levantamiento de una encuesta de seguimiento a egresados de economía y de administración pública. En economía, el 66% manifestó que su contrato laboral es por tiempo indeterminado. En seguridad social el 78.8% dijo contar con prestaciones de ley; el 31.1% gana más de $30,001 pesos. En administración pública, el 66.1% manifestó que su contrato laboral es por tiempo determinado; el 32.3% gana entre $15,001 y $20,000 pesos; el 62.9% de los egresados empleados manifestaron que, sí cuentan con prestaciones de seguridad social.
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana La universidad comparte con la comunidad de estudiantes egresados convocatorias públicas sobre oportunidades laborales en gobierno, cuenta con una bolsa de trabajo y realiza paneles para difundir el trabajo de sus egresados.
Facultad de Enfermería, campus Mexicali La Facultad de Enfermería, realizó dos foros de manera virtual, donde hubo una participación de 79 estudiantes y 4 personas invitadas de manera especial. La organización se llevó a cabo por 2 docentes. Los temas que se impartieron fueron "Aproximación al emprendimiento desde los programas de apoyos y financiamiento de la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno de Baja California" y Voces del Emprendimiento".
Facultad de Enología y Gastronomía, campus Ensenada La Facultad de Enología y Gastronomía, realiza acciones como: conferencias, talleres, mentorías, bootcamp.etc. Estas iniciativas buscan fomentar el espíritu empresarial entre el alumnado, brindándoles herramientas y apoyo para desarrollar proyectos innovadores en el ámbito de la Enología y la Gastronomía.
Facultad de Enología y Gastronomía, campus Ensenada La página de Facebook de egresados de la Facultad de Enología y Gastronomía sirve como plataforma para difundir oportunidades laborales en el sector gastronómico y enológico en apoyo a la publicación de vacantes de la página de Bolsa de Trabajo Institucional. Se promueven pláticas y talleres que preparan al alumnado para la solicitud de empleo y se organizan ferias del empleo.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, campus Tijuana La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales realiza actividades como el Conversatorio de emprendimiento: “El emprendimiento una forma de ser empresarial”, Conferencias sobre emprendimiento: “Comunicación y emprendimiento” y el Foro Nacional del emprendimiento en Humanidades y Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, campus Tijuana Cuatro de cada cinco egresados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales cuentan con empleo al terminar la universidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, campus Tijuana Los egresados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, laboran principalmente en áreas de docencia y consultoría. De Ciencias de la Comunicación, se incorporan a empresas mediáticas privadas; de las Licenciaturas en Docencia de la Matemática, Docencia de la Lengua y Literatura y Psicopedagogía, a organizaciones educativas privadas; y de las Licenciaturas en Historia Lengua y Literatura Hispanoamericana y Filosofía, se integran a organizaciones públicas en diferentes ámbitos.
Facultad de Idiomas, campus Ensenada La Facultad de Idiomas, oferta la asignatura “Desarrollo de emprendedores” como materia optativa dirigida preferentemente a estudiantes que se encuentran en sus últimos dos semestres, con el fin de que obtengan las bases para emprender su propio negocio, y se hace la presentación de su proyecto a través de la difusión y puesta en práctica.
Facultad de Idiomas, campus Ensenada En la Facultad de Idiomas, se realizo el seguimiento de egresados de la licenciatura en traducción y licenciatura en enseñanza de lenguas periodos de egreso 2022-1 y 2022-2.
Facultad de Idiomas, campus Ensenada En el área de traducción, solo el 10% de los titulados se encuentra laborando en su área de estudios ejerciendo como intérpretes de manera independiente, y el resto laboran en áreas de servicios, la educación, sector restaurantero, hotelero y farmacéutico. En el área de enseñanza, el 55% de los titulados se encuentran laborando en su área de estudios como docentes frente a grupo o de manera independiente, el resto labora en áreas como la traducción e interpretación independientes.
Facultad de Idiomas, campus Ensenada En la Facultad de Idiomas, se invita al estudiantado a consultar constantemente el portal de bolsa de trabajo de UABC, la página de Facebook de egresados de la unidad académica, en la que se publican ofertas laborales, así como revisar su correo, en el que también se difunden distintas ofertas de trabajo.
Facultad de Idiomas, campus Mexicali El alumnado de la Facultad de Idiomas, emprende proyectos con los diferentes sectores (público, privado y social) derivados de su formación profesional y acorde al programa institucional de desarrollo de emprendedores para el impulso de proyectos el cual está fundamentado en el Modelo Educativo de la UABC, que establece como modalidad de aprendizaje y obtención de créditos el Programa Emprendedores Universitarios.
Facultad de Idiomas, campus Mexicali Entre los resultados de la encuesta a los egresados de la Facultad de Idiomas, se obtuvo que el 80% cuenta con un empleo.
Facultad de Idiomas, campus Mexicali El 70% de los egresados de la Facultad de Idiomas, manifiesta que laboran en el sector educativo. El resto trabaja como traductores o intérpretes en el sector jurídico, en el médico-farmacéutico, en el técnico-científico, en el sector audiovisual, en el turístico y en el manufacturero.
Facultad de Idiomas, campus Mexicali La UABC publica vacantes en la Bolsa de Trabajo, adicionalmente, la Facultad de Idiomas, cuenta con redes sociales de egresados; ambos sitios sirven como medio de difusión de vacantes dirigidas a los egresados.
Facultad de Idiomas, campus Tijuana Según el último estudio de egresados de 2023, para la Licenciatura en Traducción, el 85.3% de la población encuestada estaban empleados. Por su parte, de los egresados de la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas, el 90 % estaba empleado en el área de formación.
Facultad de Idiomas, campus Tijuana En la Facultad de Idiomas, el 69.5% de los egresados son asalariados, 12.6% son trabajadores independientes y 3.2% realizan ambas actividades; de los que realizan trabajo independiente, el 53.8% lo hacen para el sector privado y 46.2% para el sector público; 25% de los trabajadores independientes laboran en educación, 20.8% en el sector jurídico, 16.7% médico-farmacéutico, 12.5% técnico-científico, 8.3% audiovisual, 8.3% turístico, 4.2% servicios y 4.2% industria manufacturera.
Facultad de Idiomas, campus Tijuana La UABC publica vacantes en la Bolsa de Trabajo, adicionalmente, la Facultad de Idiomas, cuenta con redes sociales de egresados; ambos sitios sirven como medio de difusión de vacantes dirigidas a los egresados.
Facultad de Idiomas extensión Tecate, campus Tijuana La Facultad de Idiomas, imparte la asignatura de emprendedores, en la que el alumnado desarrolla un proyecto relacionado a su área de formación.
Facultad de Idiomas extensión Tecate, campus Tijuana A través de la bolsa de trabajo de la Facultad de Idiomas, y de correo electrónico, se han difundido diferentes ofertas laborales.
Facultad de Ingeniería y Negocios, San Quintín, campus Ensenada La Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, cuenta con un grupo cerrado para estudiantes FINSQ en facebook donde se publica las vacantes de empleo de las diferentes empresas de la localidad. "Bolsa de trabajo FINSQ". También cuando los estudiantes son potenciales a egresar se forma un grupo de whatsapp, para mantener contacto con el egresado y por ese medio se informa todas las vacantes que llegan.
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, campus Ensenada La Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, cuenta con profesores formados en nuevas metodologías de emprendimiento que dan seguimiento a estudiantes.
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, campus Ensenada El 52% de los egresados de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, que contestaron la encuesta de 2023, aseguraron contar con empleo.
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, campus Ensenada El 85.3% de los egresados Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño no se encuentran laborando en su área. 81.6% de los estudiantes se encuentran laborando en el sector privado, 16.6% en el sector público y el 1.8% en el sector social. Con respecto al ramo, el 54% de los egresados se encuentran laborando en el área de servicios, 15.4% en el área del comercio, 7.3% en gobierno, el resto se encuentra laborando en porcentajes menores al 7% en las áreas de educación, industria, manufactura.
Facultad de Medicina, campus Mexicali De la Facultad de Medicina, el 60% de los egresados se integran al sector productivo, mientras que el 40% continúa con estudios de especialidad o posgrado.
Facultad de Medicina, campus Mexicali De la Facultad de Medicina, el 57% de egresados labora en el sector público y el 71% en la atención directa de pacientes.
Facultad de Medicina, campus Mexicali La Facultad de Medicina cuenta con bolsa de trabajo. A través de ésta, las empresas del sector privado y público ofertan empleos para egresados.
Facultad de Odontología, campus Mexicali La Facultad de Odontología, en conjunto con el Área de Emprendedores y Área de Egresados, la Coordinación de Extensión y Vinculación, y algunos docentes, invitaron a su comunidad estudiantil a su cuarta Expo-Emprendedores, con el objetivo de que la comunidad estudiantil comprenda y desarrolle las capacidades necesarias para la creación de un nuevo proyecto y tengan la capacidad de emprender.
Facultad de Odontología, campus Mexicali Para la actualización del programa educativo "Licenciatura en Cirujano Dentista", se realizó un ejercicio de recolección de información en el ciclo 2020-1, elaborando un cuestionario donde se pudo determinar que los encuestados que sí cuentan con empleo representan el 65.63% del total de las 777 encuestas contestadas. Dándole seguimiento en el 2023, donde se encuestó a 129 egresados, el 82,8% manifestó que sí cuenta con trabajo.
Facultad de Odontología, campus Mexicali Para la actualización del programa educativo "Licenciatura en Cirujano Dentista", se realizó un ejercicio de recolección de información en el ciclo 2020-1, elaborando un cuestionario donde se pudo determinar las siguientes características más sobresalientes en los empleos de nuestros egresado como: Principal sector al que pertenece, giro de la empresa, tipo de contratación y principal demanda en el tipo de empleado.
Facultad de Odontología, campus Mexicali La Universidad Autónoma de Baja California, en conjunto con la Coordinación de Vinculación y Cooperación Académica ofrece la Bolsa Única de Trabajo UABC, donde su objetivo principal es ayudar en la búsqueda de empleo mejorando el crecimiento laboral de la comunidad cimarrona.
Facultad de Odontología, campus Tijuana La Facultad de Odontología, realizó un taller para estudiantes de la Facultad donde se abordaron temas de Emprendimiento y Modelos de Negocios en Salud.
Facultad de Odontología, campus Tijuana De los egresados de la Facultad de Odontología, que se encuentran laborando, el 53% trabaja en empresas o instituciones del sector privado, el 34% ejerce tanto en el público como en el privado y el 13% labora en el público.
Facultad de Odontología, campus Tijuana Tomando en cuenta la experiencia profesional de los egresados de la Facultad de Odontología, se les pidió que compartieran su perspectiva respecto a la demanda de egresados con posgrado en el mercado laboral actual y futuro. Se encontró que existe una visión positiva en la demanda laboral futura, considerando el criterio de valor buena y regular con el 99% (76% buena y 23% regular), mientras que la demanda actual la señalan, con los mismos criterios de valoración, con el 95% (72% buena y 23% regular).
Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, campus Mexicali La Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, tuvo participación en conferencias sobre emprendimiento social, finanzas, entre otras. Además, se imparte la asignatura Emprendedurismo. Se fortalece también la creación de materiales didácticos o proyectos con responsabilidad social que se presentan en las Ferias de Ciencias, Humanidades y Artes.
Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, campus Mexicali La Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, promueve la Bolsa de trabajo de la UABC, así como el acercamiento y seguimiento a la Bolsa de Trabajo Binacional y con empleadores de Estados Unidos donde ya se cuenta con egresados de la FPIE.
Facultad de Turismo y Mercadotecnia, campus Tijuana La Facultad de Turismo y Mercadotecnia, promueve en las redes sociales las vacantes de empleos que se ofertan en la bolsa de trabajo de UABC.
Facultad de Turismo y Mercadotecnia, campus Tijuana Todos los programas, talleres y actividades de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia se encuentran regidas por el Código de Ética del Turismo emitido por la OMT. En la Licenciatura en Gestión Turística se realizan diversas actividades de observación y resguardo de flora y fauna dentro de la asignatura de ecoturismo, visitas de campo a Valle de Guadalupe, visitas de campo a zonas rurales de nuestra región, así como taller de aplicación de certificaciones de distintivo S o estándares de sustentabilidad.
Instituto de Ciencias Agrícolas, campus Mexicali El Instituto de Ciencias Agrícolas, realiza diversas acciones que fomentan el emprendimiento del alumnado. Una de ellas es la organización anual de la expo emprendedores donde participan estudiantes de los 4 programas del Instituto. Así como foros que promocionan el emprendimiento en el sector agrícola.
Instituto de Ciencias Agrícolas, campus Mexicali Del total de egresados registrado actualmente en el seguimiento que generó el Instituto de Ciencias Agrícolas, se tiene que el 92% labora en su área profesional y son empleos con funciones de responsables de área (43%) y mando alto (19%) y operativo en un 29%.
Instituto de Ciencias Agrícolas, campus Mexicali En el caso particular del Instituto de Ciencias Agrícolas, se han realizado acciones como reunión de egresados de forma anual, con la finalidad de contar con un registro de dónde se encuentran laborando. Así como la generación de la primera feria de empleo para el semestre 2023-3.
Instituto de Ingeniería, campus Mexicali Por parte del Instituto de Ingeniería, se realizó la aplicación de la penta hélice en la formación de estudiantes de maestría y Doctorado. Además, se creó el Centro Inteligente de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Instituto de Ingeniería, campus Mexicali Los egresados del Instituto de Ingeniería, se han insertado en diferentes sectores laborales que van desde Instituciones públicas o privadas de educación donde realizan actividades de investigación y/o docencia tanto nacionales como internacionales, como en el sector gubernamental, sector privado y organizaciones de la sociedad civil.
Instituto de Ingeniería, campus Mexicali El Instituto de Ingeniería, promueve la integración del estudiantado en los proyectos de investigación tanto en convocatorias internas como en convenios de colaboración externos para acercarlos a su ámbito laboral.
Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, campus Ensenada Alrededor del 80% de egresados, de la Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, tiene empleo formal.
Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, campus Ensenada El Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, promueve una formación sólida orientada el desarrollo de la investigación.
Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, campus Mexicali El Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, constituyó una Red de Egresados y Egresadas en Estudios Socioculturales cuyo objetivo es generar vinculación y seguimiento en torno a proyectos y actividades académicas y de autogestión.
Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, campus Mexicali El 94% de los y las Egresadas del Instituto de Investigaciones Culturales-Museo cuentan con empleo. El 62% cuenta con un contrato laboral temporal y el 28% con un contrato definitivo, principalmente en áreas vinculadas al perfil de egreso.
Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, campus Mexicali El Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, ha realizado Encuentros de Egresadas y Egresados que buscan recuperar experiencias y opiniones de carácter crítico y reflexivo, tomando en cuenta las condiciones (locales, nacionales y globales) del mercado laboral.
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, campus Mexicali El Instituto de Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, ha motivado el emprendimiento junto con la sociedad estudiantil del instituto proporcionando actividades 8=1 para cada estudiante que presente sus productos en los bazares.
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, campus Mexicali De acuerdo con la evaluación externa e interna del programa educativo de Médico Veterinario Zootecnista 2004-1, realizado en 2022, se muestra que el 79% de los egresados trabaja en el área de las ciencias veterinarias. Además, muestra una diversidad áreas donde los veterinarios desarrollan sus actividades.
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, campus Mexicali El Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, cuenta con una página de facebook de bolsa de trabajo donde se publican las ofertas de empleo, además dentro de la página web oficial, hay una sección para bolsa de trabajo que está ligada a la bolsa de trabajo institucional.
Instituto de Investigaciones Históricas, campus Tijuana De acuerdo con una encuesta realizada, 67% de las personas egresadas que fueron encuestadas respondió que el grado académico obtenido sí es importante en su empleo.
Instituto de Investigaciones Históricas, campus Tijuana El Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, ha llevado a cabo tres encuentros de egresados (a partir de 2020), en los cuales se ha discutido, entre otros temas, los retos en el mercado laboral y la función social de las personas que egresan de un posgrado en historia.
Instituto de Investigaciones Históricas, campus Tijuana Se creó un apartado en la página web del Instituto de Investigaciones Históricas, en donde se incluyen convocatorias para eventos académicos, becas y vacantes de otras instituciones.
Rectoría La UABC, cuenta con una Bolsa de Trabajo que tiene por objetivo apoyar en la búsqueda de empleo y mejorar el crecimiento laboral de los cimarrones egresados. Así mismo, la universidad organiza ferias virtuales del empleo como la que se llevó a cabo en 2022, donde participaron empresas locales y nacionales de alto nivel como Kenworth, Panasonic, EcologySystems de México, North American Production Sharing de México, entre otras.
Rectoría La Coordinación General de Vinculación y Cooperación Académica, a través del programa Incubadora Cimarrones Emprendedores UABC (ICEU), brinda asesoramiento y talleres de capacitación sobre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de nueva creación, a estudiantes universitarios, egresados(as), así como a aquellas personas de la comunidad externa. Su principal objetivo es ofrecer al usuario las herramientas necesarias para la generación de empresas competitivas. Una de los servicios más importantes de esta incubadora es la la vinculación a financiamiento. Esta vinculación consiste en acercar al emprendedor a instituciones (públicas y privadas) que le apoyen con créditos, apoyos a fondo perdido o capital semilla, con la finalidad de iniciar su propio negocio o expandirlo.
Rectoría En UABC, los contratos colectivos exponen requisitos objetivos de contratación, sin distinción de sexo, religión, discapacidad, grupos vulnerables, políticos, entre otros.
Rectoría En UABC, los aumentos salariales y los tabuladores se fijan de manera objetiva, sin hacer distinción de género o condición física.
Rectoría En UABC se hace la impartición de cursos de sensibilización sobre temas de género, seguridad, organización, capacitación, adiestramiento, entre otros. Así como la entrega de uniformes al personal que por su naturaleza lo requiere.
Rectoría En UABC, se cuenta con prestaciones superiores a las que marca la ley, el clima organizacional ha sido evaluado con niveles altos de aceptación por parte de los trabajadores, se percibe armonía entre la comunidad, la relación con los líderes sindicales es respetuosa e institucional, lo que permite negociaciones tranquillas que conllevan a realizar acuerdos que impacten en el bienestar de los trabajadores.
Rectoría En UABC, se cuenta con grupos de protección civil, se realizan simulacros de evacuación en caso de sismos y se tiene seguridad privada. Además, acontecen reuniones periódicas con las instituciones de seguridad pública, a fin de establecer estrategias de colaboración. De igual manera, se cuentan con protocolos de actuación en caso de amenaza de bomba y uso de arma de fuego, se hacen monitoreos las 24 horas con cámaras de seguridad en las instalaciones y se han instalado casetas de seguridad en puntos estratégicos.
Rectoría Las contrataciones de personal de UABC, se realizan con apego al contrato colectivo de trabajo administrativo y/o académico según corresponda y en ellos se establecen los requisitos mínimos.
Rectoría La Universidad establece la escala salarial por medio de los tabuladores de sueldos y salarios, los cuales fundan las categorías y niveles, estos se fijan por medio del tipo de las actividades que realizan o la profesión del personal universitario, sin distinción de género.
Rectoría De acuerdo con el Reporte Técnico de Egresados 2022, el 85% del egresado universitario encuestado cuentan con un empleo.
Rectoría El Reporte Técnico de Egresados 2022, señala algunas características generales de los empleos. Destaca que éstos ofrecen un sueldo entre los 5 mil y 10 mil pesos mensuales (70% de los participantes), con un contrato laboral fijo o de base (64% de los participantes), con horario de tiempo completo (84% de los participantes) dentro del estado de Baja California (89% de los participantes) siendo requisito de contratación el dominio del idioma inglés (52% de los participantes).
Unidad académica Descripción Anexos
Facultad de Arquitectura y Diseño, campus Mexicali La Facultad de Arquitectura y Diseño, ofrece a la comunidad estudiantil pláticas relacionadas con el emprendimiento.
Facultad de Arquitectura y Diseño, campus Mexicali La Facultad de Arquitectura y Diseño, promociona la asistencia a eventos donde se promocionan productos, servicios y habilidades de estudiantes.
Facultad de Arquitectura y Diseño, campus Mexicali La comunidad estudiantil de la Facultad de Arquitectura y Diseño, lleva a cabo un bazar al semestre donde pueden vender mercancía fabricada por ellos, mercancía relacionada a su disciplina o mercancía en general.
Facultad de Arquitectura y Diseño, campus Mexicali Los estudios de egresados 2023, dirigido a los egresados de la Licenciatura en Diseño Gráfico del periodo 2018-2023, se indica que la mayor parte de ellos labora para empresas privadas, en segundo término se encuentran los que emprenden sus propios negocios y en tercero los que se desempeñan para entidades gubernamentales.
Facultad de Arquitectura y Diseño, campus Mexicali Cada año en el primer ciclo escolar, se realiza en la Facultad de Arquitectura y Diseño, el Seminario de Inserción Profesional, con la participación de diversos representantes de la disciplina, que sirve de información para los potenciales a egresar como opciones de posibles empleadores.
Facultad de Artes, campus Ensenada Dentro del Festival Neofonía 2023, se presentó en la Facultad de Artes, la conferencia emprendimiento para artistas independientes por Timothy Gmeiner.
Facultad de Artes, campus Ensenada La Facultad de Artes, cuenta con el boletín mensual de Vincularte donde se publica las ofertas de empleo.
Facultad de Artes, campus Mexicali La Facultad de Artes, con la actualización curricular, ha implementado el programa de Gestión y Liderazgo a fin de desarrollar habilidades para el emprendimiento.
Facultad de Artes, campus Mexicali La Facultad de Artes, Mexicali, generó una bolsa de trabajo en línea.
Facultad de Artes, campus Tijuana La Facultad de Artes, Tijuana, realiza las siguientes acciones: 1. Jornada de Industrias Creativas y Emprendimiento. 2. Programa de Emprendedores. 3. Canalización de proyectos con la Incubadora de Negocios "Cimarrones Emprendedores". 4. Capacitación de docentes con la Fundación Wadhwani. 5. Oferta de la asignatura optativa "Emprendedores Artísticos" con la metodología Wadhwani. 6. Se difunde información sobre conferencias de emprendimiento a través de las redes sociales y tutores.
Facultad de Artes, campus Tijuana La Facultad de Artes, ha trabajado con el desarrollo de una bolsa de trabajo la cual se ha divulgado a través del boletín vincularte. Las acciones específicas son las siguientes: 1. Área de atención seguimiento a egresados. 2. Aplicación de encuesta a egresados. 3. Bolsa de trabajo. 4. Boletín Vincularte.
Facultad de Ciencias, campus Ensenada La Facultad de Ciencias, realiza diversas acciones orientadas al emprendimiento de sus estudiantes. Estas acciones incluyen: 1. Curso optativo de Emprendedores. 2. Curso optativo de Negocios Tecnológicos. 3. Curso optativo de Liderazgo. 4. Ciclo de Seminarios de Egresados.
Facultad de Ciencias, campus Ensenada Con base en una encuesta de seguimiento realizada al programa educativo de Lic. en Ciencias Computacionales, se obtuvo un 33% de respondientes, el 76% de ellos (egresados) cuenta con un empleo. Los respondientes indicaron trabajar en Desarrollo de software (57.1%), Soporte técnico (14.3%), Docencia (12.2%), Gestión administrativa (4.1%), Estudiante de posgrado (4.1%) y otros (8.2%).
Facultad de Ciencias, campus Ensenada El área de Seguimiento de Egresados, de la Facultad de Ciencias, brinda a los egresados información sobre las diversas plataformas de UABC, incluyendo: 1. UABC, Bolsa de trabajo (http://www.bolsadetrabajo.uabc.mx). 2. UABC, Portal de Seguimiento de egresados (http://sipe.uabc.mx). 3. UABC, Bolsa de trabajo (https://uabc.occ.com.mx/Bolsa_Trabajo).
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Administrativas, lleva a cabo talleres, expoemprendedora y clases en los programas educativos para fomentar el emprendimiento de los estudiantes.
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Administrativas, promueve la formalización a través de un módulo de atención del SAT donde se brinda información sobre los requerimientos y obligaciones de un contribuyente para iniciar un negocio.
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Administrativas, realiza proyectos de investigación que abordan dichos temas de impacto en el crecimiento económico y su impacto en la sustentabilidad.
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali Los egresados de la Facultad de Ciencias Administrativas, evidencian que en un 70.7% cuentan con empleo.
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Administrativas (FCA), continúa impulsando la Bolsa de Trabajo UABC así como la interna de la FCA, con la intención de que sea socializada en la comunidad. Además, desde 2023 se buscó una alianza con la Secretaria Nacional del empleo de Baja California, para llevar a cabo una feria de empleo en las instalaciones de la FCA para egresados y alumnos.
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Administrativas, lleva a cabo talleres, conferencias y proyectos enfocados al turismo sostenible, involucrando a docentes, estudiantes y grupos de interés.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, campus Ensenada La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, lleva a cabo actividades como la Feria Expo Emprendedores, con el trabajo conjunto la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, se promovieron convocatorias nacionales para adquirir fondos para acciones prosociales de emprendimiento, así como se brinda la asignatura Desarrollo de Emprendedores en diferentes programas educativos de licenciatura.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, campus Ensenada La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, tuvo participación en el proyecto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) "Evaluación rápida de los salarios digitales para trabajo decente en México".
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, campus Ensenada De acuerdo con los resultados de la encuesta de seguimiento para egresados de la Maestría en Educación, en la que se tomó en cuenta las últimas tres generaciones de egresados, el 96.3 % de las personas con empleo, trabajan en instituciones educativas (primarias, secundarias, universidades), en las que forman parte de la estructura docente, ejerciendo funciones profesionales de índole educativa.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, además de ofertar Unidades de Aprendizaje con enfoque en emprendimiento y dirigir cada proyecto final para su presentación en el evento EXPO FCITEC, que se realiza en cada periodo escolar, se imparten charlas de diversos emprendedores abarcando desde las etapas iniciales hasta los emprendedores consolidados. Es relevante destacar que también se tiene contacto con la incubadora de proyectos de UABC, cuyo responsable brindó una conferencia a la comunidad estudiantil.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana De acuerdo con los resultados obtenidos de la encuesta de seguimiento 2023-1, aplicada a los diferentes programas educativos que se ofertan en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, se tiene que en promedio el 89% de los egresados se encuentran trabajando.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana De los egresados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, que se encuentran laborando, el 71% manifestó que su empleo sí se relaciona con su carrera universitaria. Los egresados se desempeñan en diferentes áreas como: mantenimiento, ingeniería, producción, calidad, administración, dirección, proyectos, mercadotecnia, arte y cultura. El 82% de los egresados tiene un ingreso mensual superior a 15 mil pesos mexicanos.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, promueve el tránsito de estudiantes potenciales a egresar al mercado laboral, mediante jornadas de conferencias donde se abordan temas como elaboración de CV y tips para entrevista.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, difunde la Bolsa de Trabajo Única de UABC entre los potenciales a egresar, egresados y empleadores.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, promueve el acercamiento entre estudiantes potenciales a egresar, con las cámaras, colegios y empresas, en eventos como ferias del empleo.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, difunde ofertas laborales en medios o de comunicación.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, campus Tijuana Se organizó el II Bootcamp Internacional de Emprendimiento Sostenible, en el cual la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología participó dentro del comité organizador. Dicho evento invita a estudiantes de diferentes licenciaturas que deseen transformarse en agentes de cambio, a través del emprendimiento social.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales organizó la Feria y el 8.º Concurso de innovación emprendedora, en el que se presentaron diversos proyectos, los cuales atendieron una categoría de medio ambiente y desarrollo sustentable, así como debían estar relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este evento tiene como objetivo de promover el trabajo colaborativo, creativo e innovador del estudiantado de la unidad académica, así como para fomentar la cultura emprendedora y el desarrollo de habilidades en esta área.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales participa en los programas internacionales IGNITE de ACBSP y WOF, lo que permite a la comunidad estudiantil obtener mejores empleos, así como en convertirse en intraemprendedores y fomentar el emprendimiento a largo plazo.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, campus Tijuana La Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, presentó algunos proyectos de emprendimiento con la metodología Wadhwani.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, campus Tijuana De acuerdo a las respuestas de los egresados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, en 2023 el 73% contaba con empleo, de los encuestados 524 trabajan en el sector privado y 150 trabajan en el sector público.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, campus Tijuana Las acciones que se realizan en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, para promover el empleo de los egresados, es publicar constantemente las vacantes disponibles en las redes sociales de la unidad académica, ya que actualmente contamos con 5,700 seguidores, lo cual permite expandir la información a toda la comunidad universitaria.
Facultad de Ciencias Marinas, campus Ensenada De acuerdo con el reporte de seguimiento que se realizó al alumnado que egresó de las licenciaturas en el 2020, de la Facultad de Ciencias Marinas, los estudiantes que contestaron la encuesta cuenta con empleo.
Facultad de Ciencias Marinas, campus Ensenada Entre los resultados de la encuesta que se realizó a estudiantes de la Facultad de Ciencias Marinas, que egresaron en el 2020, los campos de trabajo más comunes fueron en los sectores económicos de la industria alimentaria, así como técnicos en la coordinación de proyectos, supervisión, ventas y control de calidad de empresas.
Facultad de Ciencias Marinas, campus Ensenada La Facultad de Ciencias Marinas, organiza foros de egresados tanto de licenciatura como de posgrado para que compartan sus experiencias con estudiantes vigentes; para que así, puedan compartir oportunidades de trabajo. Además, anualmente en la Semana de Ciencias Marinas, se invita a egresados de todas partes del mundo para que regresen a su alma mater y puedan compartir aprendizajes y enseñanzas con las nuevas generaciones.
Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, imparte asignaturas relacionadas con la educación financiera, así como se realiza la Expo proyectos públicos y privados.
Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, promueve la incubación de empresas en el desarrollo de las asignaturas.
Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, lleva a cabo el seguimiento permanente de egresados y sus posibles trayectorias promoviendo con un esquema previo la vinculación con empleadores potenciales.
Facultad de Contaduría y Administración, campus Tijuana La Facultad de Contaduría y Administración, estuvo trabajando en una nueva licenciatura denominada "Emprendimiento e Innovación"
Facultad de Contaduría y Administración, campus Tijuana Se creó la bolsa de trabajo y se organiza la feria del empleo en la Facultad de Contaduría y Administración.
Facultad de Deportes, campus Mexicali El evento expo deportes, que se lleva a cabo al final de cada semestre en la Facultad de Deportes, tiene el objetivo de que el alumnado presente su trabajo final, que va encaminado al emprendimiento. En dicho evento se invitan a jueces expertos en administración o emprendimiento, y ellos determinan los mejores proyectos de cada semestre.
Facultad de Deportes, campus Mexicali La Facultad de Deportes, empezó a realizar la Expo empleo, evento en el cual se invitan a empleadores afines al programa educativo, con la intención de que motiven y empleen a estudiantes y egresados. También se cuenta con bolsa de trabajo deportes, la cual es una pagina de facebook donde se publican las distintas ofertas laborales que llegan por parte de los empleadores, para promover entre el gremio de estudiantes y egresados.
Facultad de Deportes, campus Tijuana De acuerdo a las encuestas de egresados realizados por la Facultad de Deportes, el 81.2% de los encuestados se encuentra trabajando actualmente.
Facultad de Deportes, campus Tijuana De acuerdo a las encuestas realizadas por la Facultad de Deportes, el 56.2% se encuentra trabajando en el sector privado, 36.7% en el sector público, y el resto en el sector social.
Facultad de Deportes, campus Tijuana La Facultad de Deportes, ha implementado los Proyectos de Formación (DUAL), para el acercamiento al contexto real y una constante oportunidad de empleo para el alumnado.
Facultad de Derecho, campus Mexicali Durante el periodo 2023-2, en la Facultad de Derecho, se realizó una Feria de Emprendedores, dirigida a estudiantes potenciales a egresar de la licenciatura en Derecho, con la finalidad de que contaran con información relacionada con el campo ocupacional, cómo constituir su propio despacho o firma legal, así como el uso y registro de nombre, marca y distintivo.
Facultad de Derecho, campus Mexicali De acuerdo con la encuesta realizada a los egresados, de la Facultad de Derecho, los egresados que cuentan con empleo representan el 91.4%.
Facultad de Derecho, campus Mexicali En una encuesta aplicada a 59 egresados, de la Facultad de Derecho, Mexicali, el 61% de los empleos de los egresados se encuentra vinculado con el ejercicio del Derecho, mientras que un 39% no está vinculado al ejercicio del Derecho. Asimismo, el 52.5% labora en el sector privado, 27.1% labora en el sector público, 16.9% labora en sectores distintos y 3.4% labora en el sector social. El 5.1% de los egresados encuestados cuenta con experiencia laborando en el extranjero.
Facultad de Derecho, campus Mexicali El área de emprendedores, así como el área de titulación y egresados, de la Facultad de Derecho, comparten con la comunidad estudiantil potencial a egresar herramientas que pueden resultar de utilidad para el ejercicio libre del Derecho, así como información y asesoría para la constitución de sociedades civiles en forma de despachos jurídicos, los requisitos que se deben cumplir para conformar los mismos, y el registro de marca. También se comparten convocatorias para ocupar vacantes jurídicas en el sector público y privado.
Facultad de Derecho, campus Tijuana En la Facultad de Derecho, se impartió el Taller virtual "Innovación, modelos de negocio y capital emprendedor para abogados", así como la conferencia “Emprendimiento y formación de agentes de cambio”.
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana En el Programa de Investigación, Asistencia y Docencia a la Micro y Pequeña Empresa (PIADMYPE), estudiantes de servicio social brindan asistencia microempresarial in situ. El proceso dura 4 semanas, durante las cuales se identifica y aplica un instrumento diagnóstico, llenado de bitácoras financieras semanales, capacitación sobre salud financiera y elaboración de plan de negocios. Centro UABC-Yunus brinda talleres in situ y cuenta con el programa de fortalecimiento microempresarial.
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana A nivel licenciatura, en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales se imparten asignaturas como: emprendimiento, legislación empresarial, formulación y evaluación de proyectos de inversión. En emprendimiento se realiza una feria para la presentación de proyectos finales.
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana En la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales se oferta el posgrado en Negocios Sociales.
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana Centro UABC-Yunus, de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, organiza talleres, Bootcamps de Emprendimiento y Desarrollo Sostenible, Ferias Ecológicas de Emprendimiento Social y coordina un proyecto estudiantil denominado Deruta, incubadora social.
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana La Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, durante el 2022, realizó el levantamiento de una encuesta de seguimiento a egresados, en la cual se obtuvo respuesta favorable por parte de 161 egresados de economía y 85 egresados de administración pública; en el caso de economía, el 92.5% de los encuestados contaba con empleo, y en administración pública, el 72.9%.
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana La Facultad de Economía y Relaciones Internacionales realizó el levantamiento de una encuesta de seguimiento a egresados de economía y de administración pública. En economía, el 66% manifestó que su contrato laboral es por tiempo indeterminado. En seguridad social el 78.8% dijo contar con prestaciones de ley; el 31.1% gana más de $30,001 pesos. En administración pública, el 66.1% manifestó que su contrato laboral es por tiempo determinado; el 32.3% gana entre $15,001 y $20,000 pesos; el 62.9% de los egresados empleados manifestaron que, sí cuentan con prestaciones de seguridad social.
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, campus Tijuana La universidad comparte con la comunidad de estudiantes egresados convocatorias públicas sobre oportunidades laborales en gobierno, cuenta con una bolsa de trabajo y realiza paneles para difundir el trabajo de sus egresados.
Facultad de Enfermería, campus Mexicali La Facultad de Enfermería, realizó dos foros de manera virtual, donde hubo una participación de 79 estudiantes y 4 personas invitadas de manera especial. La organización se llevó a cabo por 2 docentes. Los temas que se impartieron fueron "Aproximación al emprendimiento desde los programas de apoyos y financiamiento de la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno de Baja California" y Voces del Emprendimiento".
Facultad de Enología y Gastronomía, campus Ensenada La Facultad de Enología y Gastronomía, realiza acciones como: conferencias, talleres, mentorías, bootcamp.etc. Estas iniciativas buscan fomentar el espíritu empresarial entre el alumnado, brindándoles herramientas y apoyo para desarrollar proyectos innovadores en el ámbito de la Enología y la Gastronomía.
Facultad de Enología y Gastronomía, campus Ensenada La página de Facebook de egresados de la Facultad de Enología y Gastronomía sirve como plataforma para difundir oportunidades laborales en el sector gastronómico y enológico en apoyo a la publicación de vacantes de la página de Bolsa de Trabajo Institucional. Se promueven pláticas y talleres que preparan al alumnado para la solicitud de empleo y se organizan ferias del empleo.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, campus Tijuana La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales realiza actividades como el Conversatorio de emprendimiento: “El emprendimiento una forma de ser empresarial”, Conferencias sobre emprendimiento: “Comunicación y emprendimiento” y el Foro Nacional del emprendimiento en Humanidades y Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, campus Tijuana Cuatro de cada cinco egresados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales cuentan con empleo al terminar la universidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, campus Tijuana Los egresados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, laboran principalmente en áreas de docencia y consultoría. De Ciencias de la Comunicación, se incorporan a empresas mediáticas privadas; de las Licenciaturas en Docencia de la Matemática, Docencia de la Lengua y Literatura y Psicopedagogía, a organizaciones educativas privadas; y de las Licenciaturas en Historia Lengua y Literatura Hispanoamericana y Filosofía, se integran a organizaciones públicas en diferentes ámbitos.
Facultad de Idiomas, campus Ensenada La Facultad de Idiomas, oferta la asignatura “Desarrollo de emprendedores” como materia optativa dirigida preferentemente a estudiantes que se encuentran en sus últimos dos semestres, con el fin de que obtengan las bases para emprender su propio negocio, y se hace la presentación de su proyecto a través de la difusión y puesta en práctica.
Facultad de Idiomas, campus Ensenada En la Facultad de Idiomas, se realizo el seguimiento de egresados de la licenciatura en traducción y licenciatura en enseñanza de lenguas periodos de egreso 2022-1 y 2022-2.
Facultad de Idiomas, campus Ensenada En el área de traducción, solo el 10% de los titulados se encuentra laborando en su área de estudios ejerciendo como intérpretes de manera independiente, y el resto laboran en áreas de servicios, la educación, sector restaurantero, hotelero y farmacéutico. En el área de enseñanza, el 55% de los titulados se encuentran laborando en su área de estudios como docentes frente a grupo o de manera independiente, el resto labora en áreas como la traducción e interpretación independientes.
Facultad de Idiomas, campus Ensenada En la Facultad de Idiomas, se invita al estudiantado a consultar constantemente el portal de bolsa de trabajo de UABC, la página de Facebook de egresados de la unidad académica, en la que se publican ofertas laborales, así como revisar su correo, en el que también se difunden distintas ofertas de trabajo.
Facultad de Idiomas, campus Mexicali El alumnado de la Facultad de Idiomas, emprende proyectos con los diferentes sectores (público, privado y social) derivados de su formación profesional y acorde al programa institucional de desarrollo de emprendedores para el impulso de proyectos el cual está fundamentado en el Modelo Educativo de la UABC, que establece como modalidad de aprendizaje y obtención de créditos el Programa Emprendedores Universitarios.
Facultad de Idiomas, campus Mexicali Entre los resultados de la encuesta a los egresados de la Facultad de Idiomas, se obtuvo que el 80% cuenta con un empleo.
Facultad de Idiomas, campus Mexicali El 70% de los egresados de la Facultad de Idiomas, manifiesta que laboran en el sector educativo. El resto trabaja como traductores o intérpretes en el sector jurídico, en el médico-farmacéutico, en el técnico-científico, en el sector audiovisual, en el turístico y en el manufacturero.
Facultad de Idiomas, campus Mexicali La UABC publica vacantes en la Bolsa de Trabajo, adicionalmente, la Facultad de Idiomas, cuenta con redes sociales de egresados; ambos sitios sirven como medio de difusión de vacantes dirigidas a los egresados.
Facultad de Idiomas, campus Tijuana Según el último estudio de egresados de 2023, para la Licenciatura en Traducción, el 85.3% de la población encuestada estaban empleados. Por su parte, de los egresados de la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas, el 90 % estaba empleado en el área de formación.
Facultad de Idiomas, campus Tijuana En la Facultad de Idiomas, el 69.5% de los egresados son asalariados, 12.6% son trabajadores independientes y 3.2% realizan ambas actividades; de los que realizan trabajo independiente, el 53.8% lo hacen para el sector privado y 46.2% para el sector público; 25% de los trabajadores independientes laboran en educación, 20.8% en el sector jurídico, 16.7% médico-farmacéutico, 12.5% técnico-científico, 8.3% audiovisual, 8.3% turístico, 4.2% servicios y 4.2% industria manufacturera.
Facultad de Idiomas, campus Tijuana La UABC publica vacantes en la Bolsa de Trabajo, adicionalmente, la Facultad de Idiomas, cuenta con redes sociales de egresados; ambos sitios sirven como medio de difusión de vacantes dirigidas a los egresados.
Facultad de Idiomas extensión Tecate, campus Tijuana La Facultad de Idiomas, imparte la asignatura de emprendedores, en la que el alumnado desarrolla un proyecto relacionado a su área de formación.
Facultad de Idiomas extensión Tecate, campus Tijuana A través de la bolsa de trabajo de la Facultad de Idiomas, y de correo electrónico, se han difundido diferentes ofertas laborales.
Facultad de Ingeniería y Negocios, San Quintín, campus Ensenada La Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, cuenta con un grupo cerrado para estudiantes FINSQ en facebook donde se publica las vacantes de empleo de las diferentes empresas de la localidad. "Bolsa de trabajo FINSQ". También cuando los estudiantes son potenciales a egresar se forma un grupo de whatsapp, para mantener contacto con el egresado y por ese medio se informa todas las vacantes que llegan.
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, campus Ensenada La Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, cuenta con profesores formados en nuevas metodologías de emprendimiento que dan seguimiento a estudiantes.
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, campus Ensenada El 52% de los egresados de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, que contestaron la encuesta de 2023, aseguraron contar con empleo.
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, campus Ensenada El 85.3% de los egresados Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño no se encuentran laborando en su área. 81.6% de los estudiantes se encuentran laborando en el sector privado, 16.6% en el sector público y el 1.8% en el sector social. Con respecto al ramo, el 54% de los egresados se encuentran laborando en el área de servicios, 15.4% en el área del comercio, 7.3% en gobierno, el resto se encuentra laborando en porcentajes menores al 7% en las áreas de educación, industria, manufactura.
Facultad de Medicina, campus Mexicali De la Facultad de Medicina, el 60% de los egresados se integran al sector productivo, mientras que el 40% continúa con estudios de especialidad o posgrado.
Facultad de Medicina, campus Mexicali De la Facultad de Medicina, el 57% de egresados labora en el sector público y el 71% en la atención directa de pacientes.
Facultad de Medicina, campus Mexicali La Facultad de Medicina cuenta con bolsa de trabajo. A través de ésta, las empresas del sector privado y público ofertan empleos para egresados.
Facultad de Odontología, campus Mexicali La Facultad de Odontología, en conjunto con el Área de Emprendedores y Área de Egresados, la Coordinación de Extensión y Vinculación, y algunos docentes, invitaron a su comunidad estudiantil a su cuarta Expo-Emprendedores, con el objetivo de que la comunidad estudiantil comprenda y desarrolle las capacidades necesarias para la creación de un nuevo proyecto y tengan la capacidad de emprender.
Facultad de Odontología, campus Mexicali Para la actualización del programa educativo "Licenciatura en Cirujano Dentista", se realizó un ejercicio de recolección de información en el ciclo 2020-1, elaborando un cuestionario donde se pudo determinar que los encuestados que sí cuentan con empleo representan el 65.63% del total de las 777 encuestas contestadas. Dándole seguimiento en el 2023, donde se encuestó a 129 egresados, el 82,8% manifestó que sí cuenta con trabajo.
Facultad de Odontología, campus Mexicali Para la actualización del programa educativo "Licenciatura en Cirujano Dentista", se realizó un ejercicio de recolección de información en el ciclo 2020-1, elaborando un cuestionario donde se pudo determinar las siguientes características más sobresalientes en los empleos de nuestros egresado como: Principal sector al que pertenece, giro de la empresa, tipo de contratación y principal demanda en el tipo de empleado.
Facultad de Odontología, campus Mexicali La Universidad Autónoma de Baja California, en conjunto con la Coordinación de Vinculación y Cooperación Académica ofrece la Bolsa Única de Trabajo UABC, donde su objetivo principal es ayudar en la búsqueda de empleo mejorando el crecimiento laboral de la comunidad cimarrona.
Facultad de Odontología, campus Tijuana La Facultad de Odontología, realizó un taller para estudiantes de la Facultad donde se abordaron temas de Emprendimiento y Modelos de Negocios en Salud.
Facultad de Odontología, campus Tijuana De los egresados de la Facultad de Odontología, que se encuentran laborando, el 53% trabaja en empresas o instituciones del sector privado, el 34% ejerce tanto en el público como en el privado y el 13% labora en el público.
Facultad de Odontología, campus Tijuana Tomando en cuenta la experiencia profesional de los egresados de la Facultad de Odontología, se les pidió que compartieran su perspectiva respecto a la demanda de egresados con posgrado en el mercado laboral actual y futuro. Se encontró que existe una visión positiva en la demanda laboral futura, considerando el criterio de valor buena y regular con el 99% (76% buena y 23% regular), mientras que la demanda actual la señalan, con los mismos criterios de valoración, con el 95% (72% buena y 23% regular).
Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, campus Mexicali La Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, tuvo participación en conferencias sobre emprendimiento social, finanzas, entre otras. Además, se imparte la asignatura Emprendedurismo. Se fortalece también la creación de materiales didácticos o proyectos con responsabilidad social que se presentan en las Ferias de Ciencias, Humanidades y Artes.
Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, campus Mexicali La Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, promueve la Bolsa de trabajo de la UABC, así como el acercamiento y seguimiento a la Bolsa de Trabajo Binacional y con empleadores de Estados Unidos donde ya se cuenta con egresados de la FPIE.
Facultad de Turismo y Mercadotecnia, campus Tijuana La Facultad de Turismo y Mercadotecnia, promueve en las redes sociales las vacantes de empleos que se ofertan en la bolsa de trabajo de UABC.
Facultad de Turismo y Mercadotecnia, campus Tijuana Todos los programas, talleres y actividades de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia se encuentran regidas por el Código de Ética del Turismo emitido por la OMT. En la Licenciatura en Gestión Turística se realizan diversas actividades de observación y resguardo de flora y fauna dentro de la asignatura de ecoturismo, visitas de campo a Valle de Guadalupe, visitas de campo a zonas rurales de nuestra región, así como taller de aplicación de certificaciones de distintivo S o estándares de sustentabilidad.
Instituto de Ciencias Agrícolas, campus Mexicali El Instituto de Ciencias Agrícolas, realiza diversas acciones que fomentan el emprendimiento del alumnado. Una de ellas es la organización anual de la expo emprendedores donde participan estudiantes de los 4 programas del Instituto. Así como foros que promocionan el emprendimiento en el sector agrícola.
Instituto de Ciencias Agrícolas, campus Mexicali Del total de egresados registrado actualmente en el seguimiento que generó el Instituto de Ciencias Agrícolas, se tiene que el 92% labora en su área profesional y son empleos con funciones de responsables de área (43%) y mando alto (19%) y operativo en un 29%.
Instituto de Ciencias Agrícolas, campus Mexicali En el caso particular del Instituto de Ciencias Agrícolas, se han realizado acciones como reunión de egresados de forma anual, con la finalidad de contar con un registro de dónde se encuentran laborando. Así como la generación de la primera feria de empleo para el semestre 2023-3.
Instituto de Ingeniería, campus Mexicali Por parte del Instituto de Ingeniería, se realizó la aplicación de la penta hélice en la formación de estudiantes de maestría y Doctorado. Además, se creó el Centro Inteligente de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Instituto de Ingeniería, campus Mexicali Los egresados del Instituto de Ingeniería, se han insertado en diferentes sectores laborales que van desde Instituciones públicas o privadas de educación donde realizan actividades de investigación y/o docencia tanto nacionales como internacionales, como en el sector gubernamental, sector privado y organizaciones de la sociedad civil.
Instituto de Ingeniería, campus Mexicali El Instituto de Ingeniería, promueve la integración del estudiantado en los proyectos de investigación tanto en convocatorias internas como en convenios de colaboración externos para acercarlos a su ámbito laboral.
Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, campus Ensenada Alrededor del 80% de egresados, de la Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, tiene empleo formal.
Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, campus Ensenada El Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, promueve una formación sólida orientada el desarrollo de la investigación.
Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, campus Mexicali El Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, constituyó una Red de Egresados y Egresadas en Estudios Socioculturales cuyo objetivo es generar vinculación y seguimiento en torno a proyectos y actividades académicas y de autogestión.
Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, campus Mexicali El 94% de los y las Egresadas del Instituto de Investigaciones Culturales-Museo cuentan con empleo. El 62% cuenta con un contrato laboral temporal y el 28% con un contrato definitivo, principalmente en áreas vinculadas al perfil de egreso.
Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, campus Mexicali El Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, ha realizado Encuentros de Egresadas y Egresados que buscan recuperar experiencias y opiniones de carácter crítico y reflexivo, tomando en cuenta las condiciones (locales, nacionales y globales) del mercado laboral.
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, campus Mexicali El Instituto de Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, ha motivado el emprendimiento junto con la sociedad estudiantil del instituto proporcionando actividades 8=1 para cada estudiante que presente sus productos en los bazares.
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, campus Mexicali De acuerdo con la evaluación externa e interna del programa educativo de Médico Veterinario Zootecnista 2004-1, realizado en 2022, se muestra que el 79% de los egresados trabaja en el área de las ciencias veterinarias. Además, muestra una diversidad áreas donde los veterinarios desarrollan sus actividades.
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, campus Mexicali El Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, cuenta con una página de facebook de bolsa de trabajo donde se publican las ofertas de empleo, además dentro de la página web oficial, hay una sección para bolsa de trabajo que está ligada a la bolsa de trabajo institucional.
Instituto de Investigaciones Históricas, campus Tijuana De acuerdo con una encuesta realizada, 67% de las personas egresadas que fueron encuestadas respondió que el grado académico obtenido sí es importante en su empleo.
Instituto de Investigaciones Históricas, campus Tijuana El Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, ha llevado a cabo tres encuentros de egresados (a partir de 2020), en los cuales se ha discutido, entre otros temas, los retos en el mercado laboral y la función social de las personas que egresan de un posgrado en historia.
Instituto de Investigaciones Históricas, campus Tijuana Se creó un apartado en la página web del Instituto de Investigaciones Históricas, en donde se incluyen convocatorias para eventos académicos, becas y vacantes de otras instituciones.
Rectoría La UABC, cuenta con una Bolsa de Trabajo que tiene por objetivo apoyar en la búsqueda de empleo y mejorar el crecimiento laboral de los cimarrones egresados. Así mismo, la universidad organiza ferias virtuales del empleo como la que se llevó a cabo en 2022, donde participaron empresas locales y nacionales de alto nivel como Kenworth, Panasonic, EcologySystems de México, North American Production Sharing de México, entre otras.
Rectoría La Coordinación General de Vinculación y Cooperación Académica, a través del programa Incubadora Cimarrones Emprendedores UABC (ICEU), brinda asesoramiento y talleres de capacitación sobre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de nueva creación, a estudiantes universitarios, egresados(as), así como a aquellas personas de la comunidad externa. Su principal objetivo es ofrecer al usuario las herramientas necesarias para la generación de empresas competitivas. Una de los servicios más importantes de esta incubadora es la la vinculación a financiamiento. Esta vinculación consiste en acercar al emprendedor a instituciones (públicas y privadas) que le apoyen con créditos, apoyos a fondo perdido o capital semilla, con la finalidad de iniciar su propio negocio o expandirlo.
Rectoría En UABC, los contratos colectivos exponen requisitos objetivos de contratación, sin distinción de sexo, religión, discapacidad, grupos vulnerables, políticos, entre otros.
Rectoría En UABC, los aumentos salariales y los tabuladores se fijan de manera objetiva, sin hacer distinción de género o condición física.
Rectoría En UABC se hace la impartición de cursos de sensibilización sobre temas de género, seguridad, organización, capacitación, adiestramiento, entre otros. Así como la entrega de uniformes al personal que por su naturaleza lo requiere.
Rectoría En UABC, se cuenta con prestaciones superiores a las que marca la ley, el clima organizacional ha sido evaluado con niveles altos de aceptación por parte de los trabajadores, se percibe armonía entre la comunidad, la relación con los líderes sindicales es respetuosa e institucional, lo que permite negociaciones tranquillas que conllevan a realizar acuerdos que impacten en el bienestar de los trabajadores.
Rectoría En UABC, se cuenta con grupos de protección civil, se realizan simulacros de evacuación en caso de sismos y se tiene seguridad privada. Además, acontecen reuniones periódicas con las instituciones de seguridad pública, a fin de establecer estrategias de colaboración. De igual manera, se cuentan con protocolos de actuación en caso de amenaza de bomba y uso de arma de fuego, se hacen monitoreos las 24 horas con cámaras de seguridad en las instalaciones y se han instalado casetas de seguridad en puntos estratégicos.
Rectoría Las contrataciones de personal de UABC, se realizan con apego al contrato colectivo de trabajo administrativo y/o académico según corresponda y en ellos se establecen los requisitos mínimos.
Rectoría La Universidad establece la escala salarial por medio de los tabuladores de sueldos y salarios, los cuales fundan las categorías y niveles, estos se fijan por medio del tipo de las actividades que realizan o la profesión del personal universitario, sin distinción de género.
Rectoría De acuerdo con el Reporte Técnico de Egresados 2022, el 85% del egresado universitario encuestado cuentan con un empleo.
Rectoría El Reporte Técnico de Egresados 2022, señala algunas características generales de los empleos. Destaca que éstos ofrecen un sueldo entre los 5 mil y 10 mil pesos mensuales (70% de los participantes), con un contrato laboral fijo o de base (64% de los participantes), con horario de tiempo completo (84% de los participantes) dentro del estado de Baja California (89% de los participantes) siendo requisito de contratación el dominio del idioma inglés (52% de los participantes).

Conoce más: