Facultad de Arquitectura y Diseño,
campus Mexicali |
La Facultad de Arquitectura y Diseño, a través de los programas de Servicio Social y colaboración del alumnado, cumple con los objetivos de: apoyar la formación de conciencia de responsabilidad social en la comunidad universitaria; extender los beneficios de la ciencia, la tecnología y la cultura, para impulsar el desarrollo sociocultural de los sectores marginados de la sociedad; difundir las experiencias y los conocimientos sobre el proceso de transformación social obtenidos mediante el servicio social. |
|
Facultad de Artes,
campus Mexicali |
La Facultad de Artes, operó el programa de servicio social profesional Recuperación de la Memoria de la Entidad (Talleres Iyú) en apoyo a la comunidad del poblado El Mayor Cucapá. Mediante estos talleres se acerca el lenguaje audiovisual a las infancias de este sector vulnerable, brindando la oportunidad de valorar y resguardar la vida cotidiana de su entorno. |
|
Facultad de Artes,
campus Tijuana |
La Facultad de Artes, ha realizado brigadas con la participación de docentes y estudiantes en el Centro de Integración del Migrante "Carmen Serdán", así como la realización de prácticas en la Casa Migrante. Esto como parte de las asignaturas de Prácticas para la Educación Artística y Pedagógica del Arte. |
|
Facultad de Ciencias, campus Ensenada |
La Facultad de Ciencias, realiza acciones orientadas a apoyar a que los sectores más vulnerables de la comunidad tengan acceso a servicios básicos, recursos naturales, nuevas tecnologías y servicios económicos. Estas acciones incluyen:
1. Programa de servicio social "Abuelitos Cibernautas, las TICs como herramientas de productividad y socialización para adultos mayores".
2. Programa de servicio social "Desarrollo y promoción de valores en la Facultad de Ciencias".
3. Programa de Jornadas Nacionales de Física (JNF). |
|
Facultad de Ciencias Administrativas,
campus Mexicali |
La Facultad de Ciencias Administrativas, lleva a cabo diversos proyectos de investigación de atención a comunidades vulnerables e indígenas, diagnosticando condiciones y diseñando acciones para mejorar sus niveles de vida y reducir la pobreza en las comunidades atendidas. La Facultad recibió una donación de equipos de cómputo por parte de la empresa FEVISA, los cuales se utilizarán para seguir brindando atención a estas comunidades.
|
|
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, campus Ensenada |
La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, proporciona consultoría y asesoría jurídica gratuita, en áreas de tipo civil, laboral, penal o mercantil. Este apoyo está destinado a la comunidad en general, pero particularmente a los sectores sociales más desprotegidos, atendiéndolos en un marco de respeto, dignidad, consideración y profesionalismo, ya sea de manera presencial o a distancia vía Facebook. Cuando es necesario, al usuario se le canaliza con la autoridad correspondiente para dar solución a su necesidad de tipo jurídico. |
|
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, campus Ensenada |
La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, durante el ciclo 2023-2, llevó a cabo las brigadas "UABC en tu Comunidad", en la Escuela Primaria Bilingüe Juan Escutia de la colonia Cañón Buena Vista; con la participación de 10 profesores y 13 alumnos. Los servicios que se ofrecieron a la comunidad fueron: Taller de huertos; Asesoría contable; Asesoría legal y jurídica; Consulta psicológica; y pláticas sobre equidad de género, entregando información y paquetes para prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual. |
|
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, campus Ensenada |
La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, realizó dos brigadas de apoyo a la comunidad: durante 2022-2 se llevó a cabo la Brigada Pa Ipai, donde se recabó material de higiene y limpieza para la escuela de la comunidad indígena Pai Pai, además de 70 juegos de platos, vasos y tenedores para 70 niños del comedor de la misma escuela. Además, durante 2023-1 se llevó a cabo la Brigada Casa Gabriel, en la que se recolectó material de higiene y limpieza para la Casa Hogar “Gabriel”, para niños, niñas y adolescentes con discapacidad, ubicada en Maneadero. |
|
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, campus Ensenada |
La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, dispone de estudiantes de la Maestría en Educación que implementaron actividades de aprendizaje con el uso de herramientas digitales en educación rural de telesecundaria de punta colonet. Asimismo, se desarrolló un taller en el que se realizaron actividades de aprendizaje mediadas por las TICs y herramientas digitales a estudiantes de segundo y tercer grado de telesecundaria. |
|
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, campus Ensenada |
La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, cuenta con estudiantes que participaron en el proyecto de renovación de la planta eléctrica e incorporación del sistema fotovoltaico en el Albergue del Hermano Pablo, un refugio para hombres de edad avanzada en situación de calle ubicado en La Rumorosa, Baja California. |
|
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales,
campus Tijuana |
La Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, ha promovido programas del servicio social comunitario tales como:
1. Club Amigos Teletón.
2. Acopio de Alimentos 2023.
3. Apoyo en despensas Comunidad Corazón A.C.
4. Sonríe a la vida, Club de Leones Tijuana Río A.C.
5. SONRISAS, Hospital Infantil de las Californias.
6. Embajador por la vida, Cruz Roja Mexicana.
7. Perlas Preciosas, Mujeres Por Mujeres. |
|
Facultad de Ciencias Humanas,
campus Mexicali |
La Facultad de Ciencias Humanas, realiza de forma constante brigadas de apoyo a comunidades. Por ejemplo, una fue destinada al Centro de Reinserción Social (CERESO) y otra a un albergue de perros. |
|
Facultad de Ciencias Humanas,
campus Mexicali |
La Facultad de Ciencias Humanas, cuenta con brigadas de apoyo a las personas privadas de su libertad a través de la ayuda y colaboración de estudiantes. |
|
Facultad de Ciencias Marinas, campus Ensenada |
La Facultad de Ciencias Marinas, ha organizado diversos proyectos para la comunidad del municipio de Ensenada, en la que hubo una colecta de útiles escolares para la Primaria Bilingüe Unidad y Progreso y un seminario para ayudar a la Casa Hogar del Anciano. |
|
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería,
campus Tijuana |
La Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, desarrolló un artículo científico sobre los efectos del autoempleo en los tipos de pobreza existentes. |
|
Facultad de Deportes,
campus Tijuana |
El programa de brigadas de apoyo a Escuelas Primarias Indígenas, es una actividad que realiza el estudiantado como prestación de su servicio social comunitario y que está enfocado a la mejora de la calidad de vida y salud de toda la comunidad, así como al impacto que tiene la actividad física y el deporte. Este programa fue galardonado con el primer lugar en el Concurso de Carteles del 35° Congreso Nacional y 9° Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario. |
|
Facultad de Deportes,
campus Mexicali |
La Facultad de Deportes, como parte de sus programas de servicio social comunitario y profesional, brinda apoyo a asociaciones civiles que atienden a la población en situación de vulnerabilidad. El estudiantado participa dando sesiones de actividad física y asesorías académicas, así como en la donación de material que se necesite dependiendo la temporada del año. |
|
Facultad de Derecho,
campus Mexicali |
La Facultad de Derecho Mexicali (FDM), inauguró el Bufete Jurídico Gratuito de la UABC, el cual proporciona consultoría y asesoría jurídica gratuita a la comunidad, particularmente a quienes no cuentan con solvencia económica, atendiéndolos en un marco de respeto, dignidad y profesionalismo.
|
|
Facultad de Derecho,
campus Mexicali |
La Facultad de Derecho Mexicali (FDM), logró entablar una colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y del Alto Comisionado de la ONU para los refugiados con la finalidad de ofrecer apoyo a los migrantes y solicitantes de refugio. |
|
Facultad de Derecho,
campus Tijuana |
La Facultad de Derecho, cuenta con estudiantes que brindan asesoría legal, representación y defensa jurídica en materia familiar a grupos vulnerables de la sociedad. |
|
Facultad de Derecho,
campus Tijuana |
La Facultad de Derecho, cuenta con estudiantes que, acompañados de un profesor y dentro del marco de las brigadas de responsabilidad social universitaria “Asesorías Jurídicas”, asisten a la explanada del Palacio Municipal de Tijuana para brindar asesoría legal a la población en general. |
|
Facultad de Derecho,
campus Mexicali |
La Facultad de Derecho, constantemente hace la invitación a sus estudiantes a participar en diversas brigadas comunitarias. En 2022-1, se apoyó a familias vulnerables de la zona Santorales de Mexicali y del puerto de San Felipe, al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mexicali, a la Fundación “Hacia mi Destino” y al banco de alimentos "Cáritas de Mexicali". En 2022-2, se benefició nuevamente al CERESO y a Cáritas, pero también al Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar en Mexicali (CAVIM). En 2023-1, las brigadas comunitarias fueron en apoyo a la Casa Hogar Penniel y al comedor comunitario "Más vida". |
|
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales,
campus Tijuana |
La Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, cuenta con programas de servicio social como el Programa de Investigación, Asistencia y Docencia a la Micro y Pequeña Empresa donde el estudiantado brinda servicios de desarrollo empresarial in situ y sin costo a microempresas sociales ubicadas en las colonias con mayor índice de pobreza. Además, se realizan cursos de capacitación en la FEyRI, convocando a jóvenes y adultos en comunidades vulnerables que reciben capacitación para fortalecer su negocio. |
|
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales,
campus Tijuana |
La Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, oferta programas de posgrado, como lo es el Posgrado en Negocios Sociales, que busca brindar herramientas a los profesionistas para desarrollar negocios que sean económicamente viables, pero que tengan como finalidad principal ayudar a mitigar problemáticas sociales como la pobreza, la desigualdad, el rezago educativo y/o problemas ambientales. |
|
Facultad de Enología y Gastronomía, campus Ensenada |
La Facultad de Enología y Gastronomía, cuenta con distintos programas de servicio social comunitario entre los cuales se encuentran brigadas de apoyo a la comunidad; en las cuales se recolectan productos para donación, se imparten talleres de orientación alimentaria o enseñan a profesionalizar algunos oficios entre las comunidades, entre otros. |
|
Facultad de Idiomas, campus Ensenada |
La Facultad de Idiomas, cuenta con diversos programas de servicio social comunitario y servicio social profesional para brindar servicios de traducción, asesorías académicas, entre otros, a los sectores vulnerables. |
|
Facultad de Idiomas extensión Tecate,
campus Tijuana |
La Facultad de Idiomas, a través del Departamento Psicopedagógico y el programa de becas, han gestionado becas alimenticias para estudiantes. |
|
Facultad de Ingeniería,
campus Mexicali |
La Facultad de Ingeniería, en colaboración con GRID Alternatives, realizó la instalación de un sistema eléctrico alimentado por paneles solares en los estacionamientos del Instituto Pacelli, así como del Asilo Villa San Francisco. |
|
Facultad de Ciencias Administrativas, Sociales e Ingeniería,
campus Mexicali |
La Facultad de Ciencias Administrativas, Sociales e Ingeniería, ofrece servicios relacionados con la mejora en la calidad de vida y la salud mental: Laboratorio de Neurociencias y Cognición, Laboratorio de Intervenciones Psicológicas y Laboratorio de Investigaciones Psicosociales, Adicciones, Centro de Desarrollo Empresarial, Módulo del SAT y Módulo de la Secretaría de Economía. |
|
Facultad de Ingeniería y Negocios, San Quintín, campus Ensenada |
La Facultad de Ingeniería y Negocios, San Quintín, cuenta con estudiantes de los programas educativos en Contaduría, así como en Administración de Empresas, que han participado como asesores de proyectos de emprendimiento como parte de sus actividades de servicio social profesional, con lo cual se apoya a uno de los sectores vulnerables de la región. Además, existen programas de "Brigadas Comunitarias" en modalidad de servicio social comunitario que atienden las principales demandas sociales y éstas varían conforme al entorno. |
|
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, campus Ensenada |
La Facultad de Ingeniería Arquitectura y Diseño, a través del programa de servicio social "Tú haces la diferencia", contó con estudiantes que brindaron asistencia a sectores pobres y vulnerables en Ensenada, recolectando una diversidad de artículos para el aseo personal, así como alimentos. |
|
Facultad de Medicina,
campus Mexicali |
La Facultad de Medicina, llevó a cabo una brigada de salud donde participaron miembros de la comunidad universitaria, en la cual ofrecieron servicios como: revisión dental, visual, exploración del oído y garganta, antropometría, evaluación del estado nutricional; así como brindaron pláticas educativas y preventivas. |
|
Facultad de Medicina,
campus Mexicali |
La Facultad de Medicina, con el apoyo de sus estudiantes, realizó una brigada de apoyo en el que brindaron orientación médica, así como entrega de despensas, artículos de higiene y limpieza, a los habitantes de la comunidad Kumiai en San Antonio Necua, ubicada en Ensenada. |
|
Facultad de Medicina,
campus Mexicali |
La Facultad de Medicina, organizó numerosas brigadas de apoyo a sociedades civiles como CAVIM A.C. Casa-hogar YAHBÉ, Asociación Colonia Aurora A.C., Cáritas, etc. En las que se hizo entrega de insumos de primera necesidad, además de brindar servicios de salud a las personas. |
|
Facultad de Medicina y Psicología,
campus Tijuana |
La Facultad de Medicina y Psicología, realiza múltiples brigadas anuales de atención a la salud de poblaciones vulnerables. En 2023, llevó a cabo el Viaje de Estudios Epidemiológicos (VEE), así como la Brigada UABC en tu comunidad, extendiendo los servicios de atención médica, psicológica y nutricional de la FMP, a las comunidades del Ejido Venustiano Carranza en San Quintín, al igual que en la ciudad de Rosarito, Baja California. |
|
Facultad de Odontología,
campus Tijuana |
La Facultad de Odontología, colabora en varias brigadas de atención comunitaria destinadas a los sectores menos favorecidos, a través de la atención odontológica gratuita en los diferentes sectores del estado, como: San Quintín, San Vicente, Eréndira, Rosarito y Ensenada. Así mismo, el estudiantado ha participado en varias campañas de sensibilización social para el apoyo del sector vulnerable, tanto hacia la población en situación de pobreza o de aquellos que no tienen acceso a los servicios de atención odontológica. |
|
Facultad de Odontología,
campus Mexicali |
La Facultad de Odontología, a través de sus programas de servicios social comunitario, emprende acciones para brindar atención a sectores vulnerables:
1. Programa de servicio social comunitario de la FOM-UABC.
2. Donación de despensa al Banco de Alimentos Cáritas de Mexicali.
3. Campaña de recolección de artículos de higiene para el Centro de Reinserción Social (CERESO) Mexicali.
4. Brigada de recolección de juguetes y ropa en apoyo a la Casa Hogar Penniel. |
|
Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa,
campus Mexicali |
La Facultad de Pedagogía, realiza diversas actividades orientadas a atender a sectores vulnerables; tales como: Brigadas profilácticas, servicio social la UABC y la comunidad, actividades de apoyo a casas hogar y albergues migrantes.
|
|
Facultad de Turismo y Mercadotecnia,
campus Tijuana |
La Facultad de Turismo y Mercadotecnia, ofrece a los estudiantes la oportunidad de participar en distintos programas de ayuda comunitaria, principalmente con asociaciones civiles con gran impacto social, como parte de su prestación de servicio social. |
|
Instituto de Ciencias Agrícolas,
campus Mexicali |
El Instituto de Ciencias Agrícolas, durante el ciclo 2023-1, impulsó la Brigada por mi comunidad, en la que se recolectaron alimentos no perecederos y dulces, en colaboración con la A.C. Sombras de Amor del Valle. |
|
Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, campus Ensenada |
El Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, en colaboración con la Vicerrectoría campus Ensenada, y todas sus unidades académicas, emprenden un programa en el que se recolectan mensualmente tapitas de plástico, las cuales se donan al Banco de Tapitas A.C. en apoyo de niños con cáncer. |
|
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias,
campus Mexicali |
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, emprende campañas de vacunación antirrábica y desparasitación externa, en especial en zonas precarias del Estado. |
|
Instituto de Investigaciones Oceanológicas, campus Ensenada |
El Instituto de Investigaciones Oceanológicas, cuenta con el programa "Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua en Baja California", liderado por la Dra. Mariana Villada, en donde se capacita a habitantes de zonas rurales marginadas del municipio sobre la importancia de la calidad del agua en sus hogares. Así, la comunidad cuenta con conocimientos que le servirán para organizarse y mejorar su calidad de vida. En este programa participan estudiantes de licenciatura y posgrado, así como estudiantes realizando servicio social y servicio social profesional. |
|
Instituto de Investigaciones Sociales,
campus Mexicali |
El Instituto de Investigaciones Sociales, desarrolla proyectos de investigación en torno a los contextos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad. |
|
Rectoría |
La Fundación UABC, apoya a estudiantes de bajos recursos económicos facilitando dos tipos de becas: la primera es “Prohibido rendirse”, que consiste $4,000 mensuales para la manutención de los solicitantes; la segunda es “Brindando acceso”, en la que se otorga una laptop al estudiante que la requiera. |
|