UABC-ODS

Proyectos Emblemáticos

La Universidad Autónoma de Baja California, combate el maltrato, explotación y trata infantil, promoviendo la cultura de paz y equidad de género.
Se han impartido diplomados como "Tratamiento Jurídico de la Violencia contra las Mujeres", "Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes"
Principales actividades: Seminario de Derecho y Salud; Diplomado Internacional en Prevención, Atención y Acceso a la Justicia para las Mujeres;
La UABC a través de la plataforma nacional de transparencia, año con año realiza la carga y actualización de aquella información que la ley reconoce como pública

Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

En un contexto de violencia social y guerras, se requiere promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, pues los conflictos, la inseguridad, el debilitamiento de las instituciones y el acceso limitado a la justicia continúan suponiendo una grave amenaza para el desarrollo sostenible.

Impacto

0

Personas beneficiadas

0
Empresas asesoradas
0
Empleos creados
0
0
0
0

Acciones

0

Alumnos participantes

0

Profesores participantes

0

UA/DA participantes

0

Acciones

0

Estudiantes participantes

0

Docentes participantes

0

UA/DA participantes

0

Unidad académica Descripción Anexos
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Administrativas, promueve pláticas de concientización sobre temas de transparencia.
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Administrativas, tiene el principio de Autonomía universitaria, transparencia y rendición de cuentas un principio fundamental que garantiza la libertad académica.
Facultad de Ciencias Humanas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Humanas, fomenta conferencias relacionadas con la educación infantil, lo que permite entender y comprender los derechos de la niñez.
Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, campus Mexicali En la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, se llevan a cabo múltiples capacitaciones y actividades de formación continua para los responsables políticos y legislativos sobre temas relevantes relacionados con los problemas públicos y su gestión estratégica, a través de la toma de decisiones, entre las que destacan capacitaciones de gestión pública, problemas públicos, presupuestos, etc.
Facultad de Derecho, campus Mexicali En la Facultad de Derecho, se han impartido diplomados como "Tratamiento Jurídico de la Violencia contra las Mujeres", "Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes" y "Enseñanzas de Derecho Internacional de los Refugiados", así como se llevó a cabo el XV Congreso Mexicano de Derecho Administrativo. Los cuales no fueron dirigidos exclusivamente a responsables políticos y legislativos, sino que tambien se ofertaron al público en general, permitiendo la mejora de competencias, y desarrollo de capacidades, de los participantes.
Facultad de Derecho, campus Tijuana En 2023-1, en la Facultad de Derecho se ofrecieron distintas actividades en materia de igualdad y no discriminación, entre las que destacan el Diplomado Internacional en Prevención, Atención y Acceso a la Justicia para las Mujeres, así como el Conversatorio “Reflexiones en torno a la violencia de género y el feminicidio”.
Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, campus Mexicali En la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, se realizó el Seminario Internacional sobre Investigación e Intervención con Niñeces, Adolescencias y Juventudes Migrantes, que garantice el análisis de la problemática de migración infantil en atención a ser población en vulnerabilidad; al igual que se organizó el Foro sobre infancias y juventudes. Además, se imparten asignaturas como Inclusión Social juvenil, Estrategias de atención de adolescentes en riesgo, Sexualidad Humana y Promoción de la salud sexual.
Rectoría La Universidad Autónoma de Baja California, combate el maltrato, explotación y trata infantil, a través de su programa institucional para la cultura de paz.
Rectoría La UABC, continúa implementando mecanismos para garantizar el acceso a la información pública; por lo que pone a disposición de todo público información institucional en la plataforma nacional de transparencia, su página institucional principal, el portal de transparencia, el sistema de indicadores, la atención a solicitudes de información, así como el canal imagenUABC (transmite en vivo las sesiones de órganos colegiados), entre otros.
Rectoría La UABC, realiza acciones entre las que se encuentran: Contar con un grupo multidisciplinario; atender auditorías directas y especiales; rendir cuentas a través de Sistemas Universitarios como SUDEP, SUER, SECI; el Auditor Interno fue designado por AMOCVIES como Responsable de la Comisión de Control Interno; se cuenta con programa de capacitación; y un buzón de quejas o denuncias.
Rectoría La Auditoría Interna mantiene el compromiso moral y ético de adaptarse a las nuevas disposiciones para el combate a la corrupción; utilizando las nuevas tecnologías electrónicas como una herramienta eficaz para el cumplimiento de las disposiciones legales. Apostando por la prevención como la forma más útil para atacar esta problemática. Los instrumentos de rendición de cuentas sistematizados y los procedimientos administrativos son logros de aplicación permanente para cuidar valores de la UABC.
Rectoría El Centro de Educación Continua, coadyuva con las unidades académicas en ofrecer cursos, diplomados, talleres y seminarios donde se generan nuevos aprendizajes, actualización profesional y espacios de diálogos para los universitarios y público en general relacionados a la paz, justicia e instituciones sólidas.
Rectoría Se emplea el Código de conducta que se encuentra difundido en las instalaciones de la Coordinación General de Servicios Administrativos, y se concientiza al personal del mismo, a su vez, se cuenta con un curso de Avanza Sin Tranza, con la evidencia puesta a la entrada de la misma Coordinación General.
Rectoría Se realizan reuniones para crear un puente de comunicación entre las autoridades universitarias y la comunidad estudiantil, donde en un ambiente de respeto, se dialoga con estudiantes sobre sus inquietudes y las necesidades que se les presentan en su vida diaria como universitarios, con ello la institución dirige acciones que influyan de manera directa en la solución de estos problemas, los temas que se atienden en estas reuniones regularmente son temas de seguridad, transporte público, entre otros.
Rectoría El Marco Integral de Control Interno (MICI), establece los niveles estratégicos y directivos de Rectoría y Patronato Universitario, tiene como finalidad obtener una seguridad razonable en los objetivos institucionales, a su vez, se cuenta con comités de adquisiciones y obras, incluyendo un código de ética. Se siguen una serie de autorizaciones desde la asignación del presupuesto, políticas de adquisiciones y validaciones en los sistemas informáticos, soportado en la plataforma de Transparencia.
Rectoría La UABC, pública en la página del Patronato Universitario, de manera trimestral, los avances de su Cuenta Pública que incluye información financiera, presupuestal y programática, y de manera anual los Estados Financieros y Presupuestales dictaminados por Contador Público Independiente.
Rectoría Anualmente, la Universidad Autónoma de Baja California pública y pone a disposición el Informe de Actividades de la Gestión Rectoral.
Rectoría La Universidad, a nivel Institucional, tiene objetivos de calidad como es fortalecer el control interno a fin de disminuir las posibles amenazas de corrupción además de promover los valores dentro y fuera de la Institución; además, se cuenta con un código de ética y de conducta.
Rectoría La Institución, elabora reportes trimestrales de las finanzas de la Universidad, de igual manera se informa el ejercicio del gasto a las diversas autoridades públicas.
Rectoría La UABC, cuenta con un comité de contraloría social, cuya labor se circunscribe en dar seguimiento, supervisión y vigilancia en la ejecución y cumplimiento de las acciones que involucren el ejercicio de recursos público proveniente de programas federales. A la par, la universidad puso en marcha un programa anual de capacitación con el objeto de sensibilizar y promover la cultura de la legalidad, transparencia, protección de datos personales y gestión documental en la comunidad universitaria.
Rectoría La UABC, cuenta con un portal de transparencia, a través del cual pone a disposición de toda la sociedad, información relevante de su quehacer universitario, como del ejercicio de recursos públicos; de manera paralela, el patronato de la UABC cuenta con un sitio web, a través del cual se puede consultar la cuenta pública, presupuestos autorizados, estados financieros, informes de auditorías, entre otros. Además, se cuenta con la instalación de la red de enlaces de transparencia universitaria (RETU).
Unidad académica Descripción Anexos
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Administrativas, promueve pláticas de concientización sobre temas de transparencia.
Facultad de Ciencias Administrativas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Administrativas, tiene el principio de Autonomía universitaria, transparencia y rendición de cuentas un principio fundamental que garantiza la libertad académica.
Facultad de Ciencias Humanas, campus Mexicali La Facultad de Ciencias Humanas, fomenta conferencias relacionadas con la educación infantil, lo que permite entender y comprender los derechos de la niñez.
Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, campus Mexicali En la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, se llevan a cabo múltiples capacitaciones y actividades de formación continua para los responsables políticos y legislativos sobre temas relevantes relacionados con los problemas públicos y su gestión estratégica, a través de la toma de decisiones, entre las que destacan capacitaciones de gestión pública, problemas públicos, presupuestos, etc.
Facultad de Derecho, campus Mexicali En la Facultad de Derecho, se han impartido diplomados como "Tratamiento Jurídico de la Violencia contra las Mujeres", "Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes" y "Enseñanzas de Derecho Internacional de los Refugiados", así como se llevó a cabo el XV Congreso Mexicano de Derecho Administrativo. Los cuales no fueron dirigidos exclusivamente a responsables políticos y legislativos, sino que tambien se ofertaron al público en general, permitiendo la mejora de competencias, y desarrollo de capacidades, de los participantes.
Facultad de Derecho, campus Tijuana En 2023-1, en la Facultad de Derecho se ofrecieron distintas actividades en materia de igualdad y no discriminación, entre las que destacan el Diplomado Internacional en Prevención, Atención y Acceso a la Justicia para las Mujeres, así como el Conversatorio “Reflexiones en torno a la violencia de género y el feminicidio”.
Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, campus Mexicali En la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, se realizó el Seminario Internacional sobre Investigación e Intervención con Niñeces, Adolescencias y Juventudes Migrantes, que garantice el análisis de la problemática de migración infantil en atención a ser población en vulnerabilidad; al igual que se organizó el Foro sobre infancias y juventudes. Además, se imparten asignaturas como Inclusión Social juvenil, Estrategias de atención de adolescentes en riesgo, Sexualidad Humana y Promoción de la salud sexual.
Rectoría La Universidad Autónoma de Baja California, combate el maltrato, explotación y trata infantil, a través de su programa institucional para la cultura de paz.
Rectoría La UABC, continúa implementando mecanismos para garantizar el acceso a la información pública; por lo que pone a disposición de todo público información institucional en la plataforma nacional de transparencia, su página institucional principal, el portal de transparencia, el sistema de indicadores, la atención a solicitudes de información, así como el canal imagenUABC (transmite en vivo las sesiones de órganos colegiados), entre otros.
Rectoría La UABC, realiza acciones entre las que se encuentran: Contar con un grupo multidisciplinario; atender auditorías directas y especiales; rendir cuentas a través de Sistemas Universitarios como SUDEP, SUER, SECI; el Auditor Interno fue designado por AMOCVIES como Responsable de la Comisión de Control Interno; se cuenta con programa de capacitación; y un buzón de quejas o denuncias.
Rectoría La Auditoría Interna mantiene el compromiso moral y ético de adaptarse a las nuevas disposiciones para el combate a la corrupción; utilizando las nuevas tecnologías electrónicas como una herramienta eficaz para el cumplimiento de las disposiciones legales. Apostando por la prevención como la forma más útil para atacar esta problemática. Los instrumentos de rendición de cuentas sistematizados y los procedimientos administrativos son logros de aplicación permanente para cuidar valores de la UABC.
Rectoría El Centro de Educación Continua, coadyuva con las unidades académicas en ofrecer cursos, diplomados, talleres y seminarios donde se generan nuevos aprendizajes, actualización profesional y espacios de diálogos para los universitarios y público en general relacionados a la paz, justicia e instituciones sólidas.
Rectoría Se emplea el Código de conducta que se encuentra difundido en las instalaciones de la Coordinación General de Servicios Administrativos, y se concientiza al personal del mismo, a su vez, se cuenta con un curso de Avanza Sin Tranza, con la evidencia puesta a la entrada de la misma Coordinación General.
Rectoría Se realizan reuniones para crear un puente de comunicación entre las autoridades universitarias y la comunidad estudiantil, donde en un ambiente de respeto, se dialoga con estudiantes sobre sus inquietudes y las necesidades que se les presentan en su vida diaria como universitarios, con ello la institución dirige acciones que influyan de manera directa en la solución de estos problemas, los temas que se atienden en estas reuniones regularmente son temas de seguridad, transporte público, entre otros.
Rectoría El Marco Integral de Control Interno (MICI), establece los niveles estratégicos y directivos de Rectoría y Patronato Universitario, tiene como finalidad obtener una seguridad razonable en los objetivos institucionales, a su vez, se cuenta con comités de adquisiciones y obras, incluyendo un código de ética. Se siguen una serie de autorizaciones desde la asignación del presupuesto, políticas de adquisiciones y validaciones en los sistemas informáticos, soportado en la plataforma de Transparencia.
Rectoría La UABC, pública en la página del Patronato Universitario, de manera trimestral, los avances de su Cuenta Pública que incluye información financiera, presupuestal y programática, y de manera anual los Estados Financieros y Presupuestales dictaminados por Contador Público Independiente.
Rectoría Anualmente, la Universidad Autónoma de Baja California pública y pone a disposición el Informe de Actividades de la Gestión Rectoral.
Rectoría La Universidad, a nivel Institucional, tiene objetivos de calidad como es fortalecer el control interno a fin de disminuir las posibles amenazas de corrupción además de promover los valores dentro y fuera de la Institución; además, se cuenta con un código de ética y de conducta.
Rectoría La Institución, elabora reportes trimestrales de las finanzas de la Universidad, de igual manera se informa el ejercicio del gasto a las diversas autoridades públicas.
Rectoría La UABC, cuenta con un comité de contraloría social, cuya labor se circunscribe en dar seguimiento, supervisión y vigilancia en la ejecución y cumplimiento de las acciones que involucren el ejercicio de recursos público proveniente de programas federales. A la par, la universidad puso en marcha un programa anual de capacitación con el objeto de sensibilizar y promover la cultura de la legalidad, transparencia, protección de datos personales y gestión documental en la comunidad universitaria.
Rectoría La UABC, cuenta con un portal de transparencia, a través del cual pone a disposición de toda la sociedad, información relevante de su quehacer universitario, como del ejercicio de recursos públicos; de manera paralela, el patronato de la UABC cuenta con un sitio web, a través del cual se puede consultar la cuenta pública, presupuestos autorizados, estados financieros, informes de auditorías, entre otros. Además, se cuenta con la instalación de la red de enlaces de transparencia universitaria (RETU).

Conoce más: